Queso de Gamonéu para niños
Datos para niños Gamonéu |
||
---|---|---|
Queso de Gamonéu o Gamonedo
|
||
Tipo | queso de Asturias | |
Otros nombres | Gamonedo | |
País de origen | ![]() |
|
Ciudad | Onís | Cangas de Onís | |
Leche de | Vaca, cabra y oveja | |
Contenido graso | 45% | |
Añejamiento | 2 - 5 meses | |
Denominación de origen | DOP 2003 | |
El queso de Gamonéu o Gamonedo es un tipo de queso azul muy especial que se produce en algunas zonas de Asturias, en el norte de España. Específicamente, se elabora en los municipios de Cangas de Onís y Onís, incluyendo la pequeña aldea de Gamonedo de Onís.
Este queso es uno de los más conocidos de la región de los Picos de Europa, junto con otros quesos azules como el Cabrales. El Gamonéu tiene una denominación de origen protegida (DOP), lo que significa que su calidad y características están garantizadas porque se produce en un lugar específico y siguiendo métodos tradicionales. Existen dos tipos principales de Gamonéu: el Gamonéu del Valle y el Gamonéu del Puerto.
Contenido
¿Cómo se elabora el queso Gamonéu?
El queso Gamonéu se hace con leche cruda de vaca, oveja y cabra, o con una mezcla de dos o los tres tipos de leche. Los animales que producen esta leche son de razas específicas de la zona.
Proceso de preparación de la leche
Para empezar, se mezcla la leche de los ordeños de la mañana y de la tarde. Antiguamente, la leche de la mañana se guardaba en recipientes de cuero, pero hoy en día se usan métodos más modernos y seguros. Por la tarde, la leche se calienta y se le añade una sustancia llamada cuajo para que se forme la cuajada, que es la base del queso.
Moldeado y salado
Después de obtener la cuajada, se coloca en moldes. Antes se usaban moldes de madera, pero ahora se utilizan moldes de plástico especiales para alimentos. Para darle sabor, se frota el queso con sal común por todas sus caras. Luego, se deja secar al aire durante unos tres días para que se forme una corteza.
Ahumado y maduración
El siguiente paso es el ahumado. Esto se hace en las cabañas de los pastores, usando fuego de leña durante un periodo de diez a veinte días. Este proceso le da al queso su sabor y aroma característicos.
Finalmente, el queso se deja madurar. En Onís, se guarda en cuevas naturales entre dos y cinco meses. En Cangas, se deja en un lugar seco durante dos meses. Como este queso se hace con leche sin pasteurizar, la ley exige que madure al menos 60 días. Esto asegura que el queso sea seguro para comer.
Aunque antes este proceso se hacía principalmente entre abril y agosto, hoy en día el queso Gamonéu se elabora durante todo el año.
¿Qué características tiene el queso Gamonéu?
Los quesos Gamonéu suelen ser grandes, pesando entre 3 y 8 kilogramos. Tienen una corteza natural que se suaviza mientras el queso madura en la cueva. Durante este tiempo, le crecen unos hongos que le dan su coloración especial.
El Gamonéu tiene un aroma fuerte a humo y un sabor un poco picante. Al probarlo, se siente cremoso en la boca.
Tipos de queso Gamonéu
Existen dos variedades principales de este queso, que se distinguen por el lugar donde se elaboran:
- Gamonéu o Gamonedo del Puerto: Este tipo se produce en las zonas altas de los Picos de Europa, en los municipios de Cangas de Onís y Onís. Se elabora entre junio y septiembre, en pequeñas instalaciones de los pastores. Se usa leche de los rebaños que pastan en esas montañas, y siempre es una mezcla de al menos dos tipos de leche (vaca, oveja o cabra), con más del 10% de leche de oveja y/o cabra.
- Gamonéu o Gamonedo del Valle: Esta variedad se elabora en las zonas más bajas de Cangas de Onís y Onís. Se produce durante todo el año, ya que los rebaños se mantienen de una forma que permite la producción continua.
Eventos y ferias del queso Gamonéu
Hay dos eventos importantes donde el queso Gamonéu es el protagonista:
- El 12 de octubre se celebra la Feria de Cangas de Onís de los Quesos de los Picos de Europa.
- El evento más importante es el último domingo de octubre, en Benia de Onís. Allí se celebra la Feria de Los Picos de Europa, donde se pueden encontrar los dos tipos de Gamonéu y productos de otros municipios del oriente de Asturias. Esta feria se realiza desde el año 2003.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gamonéu cheese Facts for Kids