robot de la enciclopedia para niños

Queréndaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queréndaro
Localidad
Panoramica de Querendaro Michoacan .jpg
Panorámica de Queréndaro.
Escudo del municipio de Queréndaro.png
Escudo

Coordenadas 19°49′N 100°53′O / 19.81, -100.89
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán
 • Municipio Queréndaro
Altitud  
 • Media 1847 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 9 473 hab.
 • Densidad 2638 hab./km²
Gentilicio Querendense
Querendón
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 68970
Clave Lada 451
Código INEGI 160720001
Sitio web oficial

Queréndaro es una localidad importante en el estado de Michoacán, México. Es la capital del municipio que lleva el mismo nombre.

¿Qué significa el nombre Queréndaro?

El nombre "Queréndaro" tiene un origen interesante. Viene del idioma purépecha, que es una lengua indígena de la región. Significa "lugar de peñascos" o "lugar de rocas grandes".

Un vistazo a la historia de Queréndaro

La fundación de Queréndaro se remonta a la época del Imperio purépecha, una civilización antigua de México. Es posible que los matlatzincas, otro grupo indígena, hayan sido los primeros en establecerse aquí. Sin embargo, parece que hubo un tiempo en el que el lugar no estuvo habitado de forma permanente.

¿Dónde se encuentra Queréndaro?

Queréndaro está ubicada en una zona elevada, a unos 1847 metros sobre el nivel del mar. Su área urbana, es decir, la parte construida de la ciudad, abarca aproximadamente 3.59 kilómetros cuadrados.

¿Cuántas personas viven en Queréndaro?

Según el censo de 2020, en Queréndaro vivían 9473 personas. Esto muestra un pequeño crecimiento desde el censo de 2010, cuando había 9105 habitantes. En 2020, la población se dividía en 4550 hombres y 4923 mujeres. La densidad de población era de 2638 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de los habitantes de Queréndaro saben leer y escribir. Además, el promedio de años de estudio es de alrededor de 8 años. La religión católica es la más practicada por el 93.9% de la población. La comunidad trabaja para asegurar que todos tengan acceso a la educación y a los servicios de salud.

Gráfica de evolución demográfica de Queréndaro entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Edificios históricos de Queréndaro

En Queréndaro puedes encontrar varios edificios con mucha historia, como:

  • La Parroquia de San Diego.
  • La Capilla de San Vicente de Padua.
  • El Templo de la Inmaculada Concepción.

Festividades y tradiciones

Una de las celebraciones más importantes de Queréndaro es la "Feria del Chile", que se realiza cada año. Durante esta feria, que dura unos tres días, se muestran y venden muchos productos hechos con chiles. El chile es uno de los cultivos más importantes de la región. La feria también incluye desfiles y presentaciones artísticas para el disfrute de todos.

kids search engine
Queréndaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.