robot de la enciclopedia para niños

Quercus vaseyana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus vaseyana
Quercus vaseyana (Vasey Oak) plant.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus vaseyana
Buckley

El Quercus vaseyana es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las fagáceas. Esta familia incluye a los robles, hayas y castaños. Este roble es parte de la Sección Quercus, que agrupa a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.

Una característica especial de este roble es que sus bellotas maduran en unos seis meses. Tienen un sabor que es una mezcla de dulce y un poco amargo. Por dentro, las bellotas tienen una especie de pelusa. Las hojas de este árbol no tienen muchas puntas afiladas en sus bordes, sino que suelen ser más bien redondeadas.

¿Dónde crece el roble Vasey?

El Quercus vaseyana se encuentra principalmente en el oeste de Texas, específicamente en una zona llamada Meseta de Edwards. También crece en el noreste de México. Este roble prefiere vivir en lugares secos y con suelos ricos en cal, a una altura de entre 300 y 600 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Quercus vaseyana?

Este roble puede ser un árbol pequeño o un arbusto. Generalmente, mide entre 0.3 y 1.5 metros de altura, formando una planta densa. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede crecer hasta alcanzar los 4 o 6 metros de altura.

Características de sus partes

  • Corteza y ramas: La corteza de este roble es lisa y se desprende. Sus ramas son delgadas y, a medida que crecen, se vuelven de color gris. Los brotes (las partes nuevas que nacen) son muy pequeños, miden solo entre 1 y 1.5 milímetros de largo y tienen forma redondeada.
  • Hojas: Las hojas del Quercus vaseyana miden entre 3 y 6 centímetros de largo y entre 1.5 y 2.5 centímetros de ancho. Son semiperennes, lo que significa que no se caen todas al mismo tiempo en una estación. Tienen forma alargada, son puntiagudas en ambos extremos y sus bordes son ondulados y con pequeños lóbulos (divisiones) dentados. Por encima, son de un verde oscuro brillante, y por debajo, están cubiertas de una densa capa de pelusa.
  • Bellotas: Los frutos de este roble son bellotas que miden entre 2 y 2.5 centímetros de largo y 1.5 centímetros de diámetro. Son brillantes y de color marrón claro. No tienen un tallo que las una directamente a la rama (se dice que son "sin peciolo"). Una cuarta o quinta parte de la bellota está cubierta por una especie de "taza" con una superficie rugosa. Estas bellotas tardan un año en madurar completamente.

¿Quién descubrió el Quercus vaseyana?

El Quercus vaseyana fue descrito por primera vez por el botánico Samuel Botsford Buckley. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1883.

Origen del nombre

  • Quercus: Este es el nombre científico del género al que pertenecen los robles. Viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • vaseyana: Este nombre se le dio en honor a George Vasey, un botánico de Estados Unidos.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, este roble ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Quercus pungens var. vaseyana (Buckley) C.H.Mull.
  • Quercus pungens subsp. vaseyana (Buckley) A.E.Murray
  • Quercus sillae Trel.
  • Quercus undulata var. vaseyana (Buckley) Rydb.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quercus vaseyana Facts for Kids

kids search engine
Quercus vaseyana para Niños. Enciclopedia Kiddle.