Quercus cualensis para niños
Datos para niños Quercus cualensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus cualensis L.M.González |
|
El Quercus cualensis es un tipo de roble, una planta que pertenece a la familia de las Fagaceae. Esta especie forma parte del grupo de los robles rojos, que se encuentran en América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.
Los robles de esta sección, llamada Lobatae, tienen características especiales. Por ejemplo, sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y suelen tener un sabor muy amargo. Las hojas de estos árboles a menudo tienen puntas afiladas, con pequeños pelitos o púas.
Contenido
¿Dónde vive el Quercus cualensis?
Este roble crece en México, específicamente en el estado de Jalisco. Se le encuentra en zonas montañosas, a una altura de entre 1800 y 2300 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el Quercus cualensis?
Este árbol es de hoja perenne, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes durante todo el año. Puede crecer hasta alcanzar entre 10 y 15 metros de altura. A veces, también se presenta como un arbusto.
Características de su tronco y ramas
La corteza del Quercus cualensis es de color gris y tiene grietas. Sus ramas son delgadas y tienen muchas marcas claras llamadas lenticelas. Los brotes de las ramas son pequeños y redondos, cubiertos de escamas.
Las hojas del Quercus cualensis
Las hojas de este roble miden entre 3 y 10 centímetros de largo y de 1 a 2 centímetros de ancho. Tienen una forma elíptica o alargada. La punta de la hoja es afilada, y su base puede ser redondeada. Los bordes de las hojas son lisos.
Por encima, las hojas son lisas y sin pelo. Por debajo, son más pálidas y pueden tener pequeños grupos de pelos cerca de las uniones de las venas. Cada hoja tiene entre 10 y 15 pares de venas. El tallo que une la hoja a la rama mide aproximadamente 0.5 centímetros.
Las bellotas del Quercus cualensis
Las bellotas de este roble miden alrededor de 1.5 centímetros de largo y tienen forma ovalada. Son de color marrón claro y suelen crecer de una en una o de dos en dos en un tallo corto. La "copa" de la bellota cubre entre un cuarto y un tercio de la nuez. Como mencionamos, estas bellotas tardan unos dos años en madurar completamente.
¿Quién descubrió el Quercus cualensis?
La especie Quercus cualensis fue descrita por la botánica Luz María González Villarreal. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Brittonia en el año 2003.
Origen del nombre Quercus
El nombre Quercus viene del latín. En la antigua Roma, esta palabra se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
Véase también
En inglés: Quercus cualensis Facts for Kids