Queguayar para niños
Datos para niños Queguayar |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Queguayar en Uruguay
|
||
Coordenadas | 32°01′57″S 57°50′57″O / -32.0325, -57.849166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Lorenzo Geyres | |
Altitud | ||
• Media | 76 m s. n. m. | |
• Mínima | ||
• Máxima | ||
Población (2011) | ||
• Total | 135 hab. | |
• Densidad | ||
Huso horario | UTC-3 | |
Prefijo telefónico | +598 4750 XXXX | |
Queguayar es una pequeña localidad en Uruguay, ubicada en el Departamento de Paysandú. Forma parte del Municipio de Lorenzo Geyres.
Contenido
¿Dónde se encuentra Queguayar?
Queguayar está en la parte centro-oeste del departamento de Paysandú. Se ubica junto a la Ruta 3, en el kilómetro 410, justo donde se cruza con el camino conocido como Araújo.
Distancia a otras localidades
Esta localidad se encuentra a unos 12 kilómetros de Lorenzo Geyres. También está a 15 kilómetros de Quebracho. La capital del departamento, Paysandú, está a unos 40 kilómetros de distancia.
¿Cómo surgió la localidad de Queguayar?
Queguayar es una localidad relativamente nueva. Nació en el año 2001. Su origen se debe a la inauguración de un grupo de viviendas construidas por MEVIR.
Las primeras viviendas y sus habitantes
Este proyecto de viviendas se construyó en una zona llamada Queguayar. Las personas que se mudaron allí venían principalmente de los lugares cercanos conocidos como Parada Queguay y Araújo. El complejo de viviendas incluyó 41 casas y un salón para reuniones de la comunidad. Estas nuevas construcciones se ubicaron junto a la escuela primaria Nº 78, que ya existía en el lugar.
¿Cuántas personas viven en Queguayar?
Según el último censo realizado en 2011, la localidad de Queguayar tenía una población de 135 habitantes.