Qu Yuan para niños
Datos para niños Qu Yuan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 343 a. C. Zigui (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 278 a. C. Río Miluo (República Popular China) |
|
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Sepultura | Tomb of Qu Yuan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y político | |
Obras notables | Li Sao | |
Qu Yuan (chino: 屈原, pinyin: Qū Yuán, Wade-Giles: Ch'ü Yüan, c. 340 a. C. - 278 a. C.) fue un importante poeta y político chino. Vivió en el sur del Estado de Chu durante el periodo de los Reinos Combatientes. Es considerado el primer poeta chino conocido por su nombre en la historia de la literatura del país.
Sus poemas se encuentran principalmente en una colección llamada Elegías de Chu. Aunque no se sabe con certeza si escribió todos los poemas de esta colección, se cree que sí es el autor de "Encontrando el Dolor". La primera mención de Qu Yuan aparece en un poema de Jia Yi en el año 174 a. C. Más tarde, el historiador Sima Qian incluyó una biografía de Qu Yuan en sus Registros del Gran Historiador.
Contenido
¿Quién fue Qu Yuan?
La información sobre la vida de Qu Yuan proviene principalmente de la biografía escrita por Sima Qian. Sima Qian relató que Qu Yuan era parte de la familia real de Chu. Sirvió como funcionario bajo el rey Huai de Chu (quien gobernó del 328 al 299 a. C.).
Su carrera y desafíos
Qu Yuan nació en una familia noble y al principio de su carrera tuvo la confianza del rey de Chu. Llegó a ser ministro y luego vice primer ministro. Sin embargo, sus ideas y su deseo de aplicar las leyes de forma estricta no gustaron a algunos nobles. Por sus intrigas, Qu Yuan perdió el favor del rey y fue enviado lejos dos veces. Fue durante estos exilios cuando escribió la mayoría de sus obras.
En el año 278 a. C., el reino de Chu estaba a punto de ser conquistado por las tropas del estado de Qin. Qu Yuan, al ver que no podía hacer nada para evitarlo, escribió un largo poema de lamento llamado "Lamento por Ying". Finalmente, se dice que se quitó la vida arrojándose al río Miluo, en la actual provincia de Hunan, mientras sostenía una roca.
¿Por qué se quitó la vida?
La razón de su decisión ha sido debatida por expertos chinos durante siglos. Algunas explicaciones sugieren que fue un acto de sacrificio por su amada patria. Otros creen que sentía una gran desesperación por la situación política de Chu, ya que sus sueños políticos nunca se harían realidad. Según un texto antiguo llamado "Yu Fu", que se cree que fue escrito por Qu Yuan o alguien cercano a él, su acto fue la mejor manera de proteger su inocencia y sus principios.
El legado de Qu Yuan
Qu Yuan es reconocido como el primer autor en China que asoció su nombre a sus obras. Antes de él, los poemas no se atribuían a un autor específico. Se le considera el creador del estilo de verso sao, que lleva el nombre de su obra "El lamento". Este estilo se diferenciaba de los versos clásicos de cuatro caracteres y permitía más ritmo y libertad de expresión.
Qu Yuan también es una figura importante del Romanticismo en la literatura clásica china. Sus obras influyeron en grandes poetas románticos de la Dinastía Tang. Durante la Dinastía Han, Qu Yuan fue visto como un ejemplo de cómo debía comportarse un erudito y funcionario.
Las Elegías de Chu
El estado de Chu se encontraba en la zona del río Yangtze en el centro de China. Aunque formó parte de los imperios de la dinastía Shang y dinastía Zhou, la cultura de Chu también tenía características propias, como el chamanismo, cuya influencia se ve en las Elegías de Chu.
La colección Elegías de Chu fue recopilada por Wang Yi. El papel exacto de Qu Yuan en la autoría o edición de estas obras no está del todo claro. Los poemas de las Elegías de Chu son importantes porque fueron un paso previo al estilo de literatura fu de la Dinastía Han.
Qu Yuan y la religión
Después de su fallecimiento, Qu Yuan fue a veces venerado como un Dios del agua. Incluso la religión taoísta de Taiwán lo considera uno de los Reyes de los Inmortales del Agua.
Qu Yuan como símbolo de patriotismo
Durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, Qu Yuan comenzó a ser visto como "el primer poeta patriótico de China". Poetas y estudiosos lo describieron como un líder que defendía al pueblo. Por ejemplo, un libro de texto chino de 1957 lo llamó "el primer gran poeta patriótico de la historia de la literatura de nuestro país".
Este reconocimiento aumentó la importancia de Qu Yuan en la literatura china. Su imagen apareció en sellos de correos y el Festival del Barco Dragón se convirtió en una fiesta nacional en 2005.
El Festival del Barco Dragón

Una leyenda popular cuenta que, al enterarse de la muerte de Qu Yuan, los aldeanos salieron en sus botes al río. Intentaron desesperadamente salvarlo, pero llegaron tarde. Para mantener a los peces y a los espíritus lejos de su cuerpo, tocaron tambores y golpearon el agua con sus remos. También arrojaron arroz al agua como ofrenda y para distraer a los peces.
La leyenda dice que una noche, el espíritu de Qu Yuan se apareció a sus amigos. Les pidió que envolvieran el arroz en paquetes de seda de tres picos para alejar a un dragón. Estos paquetes se convirtieron en un alimento tradicional llamado zongzi. Hoy en día, el zongzi se envuelve en hojas.
La búsqueda de su cuerpo en botes se convirtió en la tradición de las carreras de barcos dragón. Estas carreras se celebran cada año en el aniversario de su muerte. Hoy en día, la gente sigue comiendo zongzi y participando en carreras de botes dragón. Conmemoran el sacrificio de Qu Yuan el quinto día del quinto mes del calendario chino tradicional. Países cercanos a China, como Vietnam y Corea, también celebran variaciones de este festival.

Véase también
En inglés: Qu Yuan Facts for Kids
- Tianwen-1, una misión espacial china con un módulo llamado Qu Yuan en su honor.
- Vino de rejalgar