robot de la enciclopedia para niños

Kenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kenko
Q'inqu
Qenko Archaeological site - snake.png
Canal en zigzag.
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo de Cusco.png Cuzco
Subdivisión Cusco
Municipio Cusco
Localidad Cordillera de Los Andes
Coordenadas 13°30′38″S 71°58′18″O / -13.51055556, -71.97166667
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Cultura Inca
Mapa de localización
Kenko ubicada en Perú
Kenko
Kenko
Ubicación en Perú
Kenko ubicada en Departamento del Cuzco
Kenko
Kenko
Ubicación en Cusco

Kenko o Qenqo (que en el idioma quechua significa 'laberinto') es un importante lugar arqueológico. Se encuentra en la ciudad de Cuzco, Perú, a unos 2 kilómetros al noreste del centro de la ciudad. Está a una altura de 3580 metros sobre el nivel del mar.

Este sitio arqueológico se divide en dos partes principales: Kenko Grande y Kenko Chico. Kenko Grande está cerca del camino que va de Sacsayhuamán a Písac. Kenko Chico se ubica a unos 350 metros al oeste de Kenko Grande. Todo el lugar abarca un área de más de 3500 metros cuadrados. Durante el Imperio Inca, Kenko fue un centro muy importante para ceremonias y rituales.

¿Qué es Kenko y por qué es especial?

El nombre original de este lugar no se conoce. Los exploradores españoles lo llamaron Q'inqu, que significa 'laberinto' en quechua. Le dieron este nombre por sus pasajes subterráneos y los pequeños canales tallados en las rocas con forma de zigzag.

Características principales de Kenko

Archivo:Altar subterraneo
Altar subterráneo en Kenko.

Kenko es famoso por su construcción semicircular, que a veces se llama "anfiteatro". Sin embargo, no se sabe con certeza para qué se usaba. Pudo haber sido un altar, un lugar para juicios o incluso una tumba. Se cree que fue uno de los santuarios más importantes del Imperio Inca.

Otro elemento interesante es el laberinto con sus canales en zigzag. También destaca una "piedra muda" en el centro. Es posible que los incas se arrodillaran frente a esta piedra para adorar a sus dioses. Entre ellos estaban Inti, el dios Sol, y Pacha Mama, la diosa Tierra.

Galería de imágenes

Otros lugares incas que te pueden interesar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qenko Facts for Kids

kids search engine
Kenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.