Río Purús para niños
Datos para niños Río Purús |
||
---|---|---|
![]() El Purús en el departamento de Ucayali, Perú
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Arco Fitzcarrald (Sierra de Contamana) | |
Desembocadura | Río Amazonas | |
Coordenadas | 3°40′55″S 61°28′31″O / -3.6820028879205, -61.475372314453 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ( ![]() |
|
División | Departamento de Ucayali | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 2960 km | |
Superficie de cuenca | 365.000 km² | |
Caudal medio | 10.970 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: ap. 500 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El río Purús (en portugués, rio Purus) es un río muy grande que fluye principalmente por Brasil pero nace en Perú. Es uno de los afluentes más importantes del río Amazonas. Este río es conocido por ser muy curvo, con aguas claras y una naturaleza exuberante a su alrededor.
El Purús es el último gran río que se une al río Solimões (como se le llama al Río Amazonas en Brasil antes de unirse con el río Negro) por su lado derecho. Es un río muy rico en especies de animales y plantas.
Tiene una longitud total de unos 2960 kilómetros. Su cuenca, que es toda la tierra por donde recoge agua, mide 365 000 kilómetros cuadrados. El volumen de agua que lleva, llamado caudal medio, es de 10 970 metros cúbicos por segundo.
Contenido
Geografía del Río Purús
El río Purús comienza en Perú, a una altura de unos 500 metros sobre el nivel del mar. Nace en la sierra de Contamana, en la región de Ucayali. Sus primeras corrientes se encuentran en las colinas del Arco Fitzcarraldo, en la selva baja de los departamentos peruanos de Ucayali y Madre de Dios.
Recorrido del Río Purús
Las fuentes del río Purús son de las más difíciles de alcanzar en Perú. Se encuentran cerca de las fuentes del río Mayutata. El río Purús fluye hacia el noroeste y forma la frontera entre Perú y Brasil por 38 kilómetros.
Luego, el río entra en Brasil por el estado de Acre, pasando por lugares como Santa Rosa do Purus y Manoel Urbano. Después, llega al estado de Amazonas por el puerto de Boca do Acre. Allí, el río Acre (o Aquiry) se une a él por la derecha. El río Acre es el afluente más importante del Purús y se une a unos 1780 kilómetros del Amazonas.
El Purús continúa por el estado de Amazonas hasta que desemboca en el río Solimões por su orilla derecha, un poco antes de llegar a Manaus. Se encuentra entre el río Yuruá al este y el río Madeira al oeste. El río atraviesa un bosque continuo en una gran zona baja entre el río Madeira y el río Ucayali.
Características del Río Purús
Una característica especial del río Purús son cinco "furos" paralelos. Estos son canales que, poco antes de que el Purús se una al Amazonas, conectan el Amazonas con el Purús. El Amazonas vierte parte de sus aguas en el Purús a través de estos canales. Este sistema crea varias islas. Más abajo, otros tres pequeños "furos" también conectan el Purús con el Amazonas.
El río Purús tiene un ancho muy constante a lo largo de unos 1600 kilómetros. En 1300 kilómetros, su profundidad nunca es menor de 15 metros. Es uno de los ríos más curvos del mundo. La distancia en línea recta desde su origen hasta su desembocadura es menos de la mitad de lo que mide si sigues todas sus curvas. Sus aguas son barrosas y ricas en sedimentos de los Andes, por eso se le llama un río de "aguas blancas".
A veces, se ven acantilados junto al río. Sin embargo, en general, las tierras cercanas se inundan cada año a lo largo de todo su recorrido. El nivel del agua puede subir más de 15 metros, formando muchos lagos a ambos lados que actúan como depósitos de agua. En estas zonas, el río es casi como un canal de drenaje para las tierras que atraviesa, que están medio sumergidas, pareciendo un gran lago inundado.
Afluentes del Río Purús
Los principales ríos que se unen al Purús son:
- Río Chandless: Se une por la orilla derecha en Perú, mide 370 kilómetros.
- Río Yaco: Nace en Perú y se une por la orilla derecha, mide 480 kilómetros.
- Río Acre: Es el afluente más importante, se une por la orilla derecha, mide 650 kilómetros. Pasa por Río Branco, la capital del estado de Acre.
- Río Santa Rosa: Se une por la orilla izquierda.
- Río Inauinii: Se une por la orilla izquierda.
- Río Pauini: Se une por la orilla izquierda, mide 450 kilómetros.
- Río Sepatini: Se une por la orilla derecha, mide 310 kilómetros.
- Río Ituxi: Se une por la orilla derecha, mide 640 kilómetros. Tiene afluentes como el Ndimari y el Arauã.
- Río Mucuim: Se une por la orilla derecha, mide 350 kilómetros.
- Río Tapauá: Se une por la orilla izquierda, mide 640 kilómetros. Su afluente principal es el río Pinhuã.
- Río Itaparaná: Se une por la orilla derecha.
Actividades y Conservación
Aproximadamente el 40% del pescado que se vende en la ciudad de Manaos proviene de los lagos que se forman cuando el río Purús se inunda. Hay grandes áreas naturales protegidas en la zona del río, como la Reserva Biológica de Abufari y la Reserva de Desarrollo Sostenible de Piagaçu-Purus en el estado de Amazonas, y el Bosque Estatal Chandless en Acre.
Como el río Purús pasa por Perú y Brasil, y por diferentes estados dentro de Brasil, las acciones para el desarrollo de la región deben considerar tanto los aspectos geográficos como la cultura y la economía de las personas que viven allí.
En el estado de Acre, unas 3500 personas viven a orillas del río Purús, en los municipios de Manuel Urbano y Santa Rosa del Purus. Cerca de 4590 personas viven a orillas del río Yaco, uno de sus afluentes, en el municipio de Sena Madureira.
El río Purús es navegable por unos 2840 kilómetros, casi hasta donde se convierte en un pequeño arroyo llamado río Curumaha. Sin embargo, solo pueden navegar por él embarcaciones pequeñas.
Es posible navegar por el río durante unos cinco meses al año, cuando el valle del Purús está inundado. Durante los otros siete meses, solo las canoas pueden subir lo suficiente para llegar a los asentamientos en las zonas de Mayutata y el bajo Beni. Esto hace que sea difícil para estas regiones transportar sus productos.
Historia de Exploración
William Chandless, un explorador inglés, investigó a fondo la cuenca del Amazonas en la década de 1860. Descubrió que la altura del río Purús sobre el nivel del mar era de solo 33 metros a 950 kilómetros de su desembocadura.
Chandless navegó por el río Purús durante 3000 kilómetros. Observó que a los 2880 kilómetros, el río se dividía en dos pequeños arroyos. En su honor, uno de los afluentes de la parte alta del río, que nace en Perú, lleva su nombre: río Chandless.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Purus River Facts for Kids