robot de la enciclopedia para niños

Purple-stem cliffbrake para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Purple-stem cliffbrake
Pellaea atropurpurea InsectImages 5536198.jpg
Formation of Pellaea atropurpurea
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Polypodiopsida
Orden: Polypodiales
Familia: Pteridaceae
Subfamilia: Cheilanthoideae
Género: Pellaea Link
Especie: P. atropurpurea
L. Link
Sinonimia

Allosorus atropurpureus (L.) Kunze ex Presl; Notholaena atropurpurea (L.) Keyserl.; Pellaea atropurpurea var. cristata Trel.; Platyloma atropurpurea (L.) J. Sm.; Pteris atropurpurea L. basónimo

La Pellaea atropurpurea es un tipo de helecho que pertenece a la familia de las Pteridaceae. Es una de las aproximadamente 35 especies que forman el género Pellaea. Estas plantas se encuentran en regiones con climas templados y subtropicales.

El nombre del género, Pellaea, viene de una palabra griega que significa "oscuro". El nombre de la especie, atropurpurea, se refiere al color púrpura oscuro que tiene la planta. Este helecho fue descrito por primera vez por Carlos Linneo y Johann Heinrich Friedrich Link en el año 1841.

¿Cómo es la Pellaea atropurpurea?

Este helecho tiene un tallo subterráneo llamado rizoma que es corto y compacto, de hasta 8 milímetros de ancho. De él nacen las hojas, llamadas frondes, que pueden medir hasta 50 centímetros de largo.

Partes de la fronda

  • Pecíolo: Es el tallo de la hoja, de color púrpura oscuro. Mide entre un cuarto y la mitad del largo total de la fronda y tiene algunos pelitos.
  • Lámina: Es la parte ancha de la hoja, que puede ser de hasta 25 por 18 centímetros. Puede estar dividida dos veces (bipinnada) o solo una (pinnada).
  • Pinnas: Son las divisiones principales de la lámina. Las que están cerca de la punta de la hoja son enteras, mientras que las de la base están más divididas.
  • Pínnulas: Son los segmentos más pequeños de las pinnas. Tienen una forma alargada y son firmes al tacto.

Reproducción del helecho

Los helechos se reproducen por esporas. En la Pellaea atropurpurea, los soros (grupos de esporangios que contienen las esporas) son alargados y se encuentran en los bordes de las pínnulas. El indusio, una cubierta protectora, también es muy delgado y está en los bordes. Cada esporangio produce 32 esporas.

Se ha descubierto que esta especie es un triploide apogámico, lo que significa que tiene tres juegos de cromosomas (2n=87) y puede reproducirse sin la unión de células reproductoras. También existen algunas plantas en México que parecen ser un tipo de helecho tetraploide (con cuatro juegos de cromosomas, 2n=116), resultado de la mezcla entre la Pellaea atropurpurea triploide y otra especie llamada P. notabilis.

¿Dónde vive la Pellaea atropurpurea?

Este helecho se encuentra en Canadá, Estados Unidos, México y Guatemala. Crece en lugares como crestas de montañas, grietas de rocas y paredes de cañones. A veces también se le ve en los bordes de los caminos.

Hábitat preferido

La Pellaea atropurpurea prefiere vivir en sitios con algo de sombra y humedad. Se le encuentra en bosques donde hay encinos, pinos o una mezcla de ambos árboles. Generalmente crece a una altitud de entre 900 y 2500 msnm (metros sobre el nivel del mar).

Estado de conservación

Actualmente, la Pellaea atropurpurea no se considera una especie en peligro. No está bajo ninguna protección especial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Purple-stem cliffbrake Facts for Kids

kids search engine
Purple-stem cliffbrake para Niños. Enciclopedia Kiddle.