Puppet (software) para niños
Datos para niños Puppet |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Gestión de la Configuración | |
Autor | Puppet Labs | |
Desarrollador | Puppet | |
Lanzamiento inicial | 2005 | |
Licencia | Apache para >2.7.0; GPL para versiones anteriores. | |
Información técnica | ||
Programado en | Ruby | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.7.14 (02 de mayo de 2012 (13 años, 2 meses y 4 días)) | |
Última versión en pruebas | 3.0.0rc1 (07 de mayo de 2012 (13 años, 1 mes y 30 días)) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Puppet es un programa de computadora de código abierto. Ayuda a organizar y controlar muchos sistemas informáticos a la vez. Fue creado en 2005 por Luke Kanies, quien fundó la empresa Puppet Labs.
Este programa está escrito en un lenguaje de programación llamado Ruby. Al principio, se publicó bajo una licencia llamada GNU GPL. Después de la versión 2.7.0, cambió a la licencia Apache 2.0.
Contenido
Puppet: Una Herramienta para Organizar Computadoras
Puppet es una herramienta muy útil para administrar la configuración de sistemas informáticos. Esto incluye computadoras que usan sistemas operativos como Unix, Linux y Microsoft Windows. Su objetivo es hacer que la configuración de estos sistemas sea más fácil y automática.
¿Para Qué Sirve Puppet?
Imagina que tienes que configurar cientos de computadoras. Tendrías que instalar programas, crear usuarios y ajustar configuraciones en cada una. Hacer esto a mano sería muy tardado y podrías cometer errores.
Puppet resuelve este problema. Permite que un usuario describa cómo deben ser los sistemas. Por ejemplo, qué programas deben tener o qué servicios deben estar activos. Esta descripción se guarda en archivos especiales llamados "manifiestos Puppet".
El programa usa una herramienta llamada Facter para saber cómo es cada sistema. Luego, Puppet crea un plan específico para cada computadora. Este plan le dice qué recursos necesita y en qué orden. Finalmente, Puppet ejecuta este plan en cada sistema para configurarlo automáticamente.
¿Cómo Funciona el Lenguaje de Puppet?
Puppet usa un lenguaje especial para describir las configuraciones. Este lenguaje es "declarativo". Esto significa que tú le dices a Puppet qué quieres lograr, no cómo hacerlo paso a paso.
Por ejemplo, le puedes decir: "Quiero que este programa esté instalado". Puppet se encarga de saber los comandos exactos para instalarlo en cada tipo de sistema operativo.
Este lenguaje se puede usar de dos maneras:
- Aplicarlo directamente en una computadora.
- Crear un "catálogo" (un plan) y enviarlo a las computadoras a través de una red.
Los administradores pueden describir configuraciones de alto nivel. Por ejemplo, pueden hablar de "usuarios", "servicios" o "paquetes de software". No necesitan saber los comandos específicos de cada sistema operativo, como `rpm` o `apt`.
¿En Qué Computadoras Funciona?
Puppet está diseñado para funcionar en muchos tipos de computadoras. Es lo que se llama un programa "multiplataforma".
Funciona en varias versiones de GNU/Linux, como:
- Red Hat Enterprise Linux (y sus versiones similares como CentOS)
- Fedora
- Debian
- Ubuntu
- SUSE
También es compatible con otros sistemas tipo Unix, como:
- Solaris
- BSD
- Mac OS X
- AIX
- HP-UX
Además, Puppet tiene soporte para sistemas Microsoft Windows.
Es una solución que se basa en modelos. Esto significa que no necesitas ser un experto en programación para usarlo.
¿Quién Usa Puppet?
Muchas organizaciones grandes y conocidas usan Puppet para administrar sus sistemas. Esto les ayuda a mantener sus computadoras organizadas y funcionando bien.
Algunos de sus usuarios son:
- La Fundación Wikimedia (que mantiene Wikipedia)
- Dell
- Rackspace
- Zynga
- La Bolsa de Nueva York
- Disney
- Citrix Systems
- Oracle
- La Universidad del Norte de Texas
- El Laboratorio Nacional de Los Álamos
- La Universidad Stanford
Véase también
En inglés: Puppet (software) Facts for Kids
- Comparativa de software de gestión de configuración de código abierto (en inglés)