robot de la enciclopedia para niños

Cerro de la Cruz (Tepic) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro de la Cruz

Cerro de la Cruz
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 21°32′06″N 104°53′02″O / 21.535, -104.88388888889
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Tepic
Características generales

El Cerro de la Cruz es una elevación natural que se encuentra en la ciudad de Tepic, en el estado de Nayarit, México. Está ubicado cerca de una escuela llamada CONALEP, en la carretera que lleva a la localidad de Bellavista.

Este cerro es un lugar muy visitado por la gente. Muchos van para hacer ejercicio, relajarse o simplemente disfrutar del aire fresco. Desde la cima, se pueden ver paisajes muy bonitos y una vista amplia de toda la ciudad de Tepic. Por eso, es considerado un importante atractivo turístico.

El Cerro de la Cruz: Un Lugar Especial en Tepic

¿Cómo se puede subir al Cerro de la Cruz?

Para subir al cerro, tienes dos opciones. Una es un camino empedrado que tiene una acera, lo que lo hace más fácil de recorrer. La otra opción es un camino más difícil, con varias veredas o senderos de diferentes niveles de dificultad.

A lo largo del camino empedrado, encontrarás 94 cruces. Estas cruces representan las 154 estaciones del Viacrucis, un recorrido religioso. En la parte más alta del cerro, hay una pequeña área plana. Allí se encuentran tres cruces grandes. La más grande tiene una figura de Jesús, y las otras dos son más pequeñas.

¿Qué tan largo es el recorrido?

La distancia desde el inicio del recorrido por el camino empedrado es de casi 2 kilómetros (1.9999992 kilómetros para ser exactos). Si eliges las veredas, el camino es más corto, de aproximadamente 1.12 kilómetros.

Cambios y Mejoras a lo Largo del Tiempo

El Cerro de la Cruz ha tenido varias mejoras y cambios a lo largo de los años, especialmente en su iluminación.

Iluminación del Cerro

  • Durante el gobierno de Ney González, se instalaron luces blancas en el camino. Esto hizo que el cerro fuera conocido como el "Cerro del Pastel" por su apariencia.
  • Más tarde, durante el gobierno de Roberto Sandoval, todo el camino se iluminó con luces de color verde, blanco y rojo. Estos colores representan la bandera de México.
  • En la administración actual de Geraldine Ponce, se colocaron luces en la parte frontal del cerro. Estas luces se encendieron por primera vez en la madrugada del 25 de diciembre de 2021.

Mensajes y Anuncios Antiguos

En el pasado, el cerro también se usó para colocar mensajes y anuncios:

  • Durante el gobierno de Luis Echeverría, se pusieron unas letras grandes en el cerro con la frase "Arriba y adelante". El camino principal del cerro lleva el nombre de este expresidente.
  • También se colocaron letreros de marcas como Coca-Cola y Carta Blanca.

Eventos Importantes en el Cerro

El Cerro de la Cruz, como muchos lugares naturales, ha enfrentado algunos desafíos.

Incendios Forestales

En varias ocasiones, el cerro ha sufrido incendios forestales. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

  • 14 de mayo de 2005: Hubo nueve incendios en el Cerro de la Cruz y en el cerro Sangangüey durante un fin de semana. Se necesitó ayuda de las autoridades militares para controlar el fuego.
  • 14 de febrero de 2008: Se produjo un incendio en el lado sur del cerro. No se supo la causa exacta, pero se encontraron cerillos en la zona afectada.
  • 23 de marzo de 2008: Otra parte del cerro, en el lado oeste, se quemó. Esta zona no había sido afectada por el incendio anterior de febrero.

Galería de imágenes

Véase también

  • Cruz de la cumbre
kids search engine
Cerro de la Cruz (Tepic) para Niños. Enciclopedia Kiddle.