Puesto del Marqués para niños
Datos para niños Puesto del Marqués |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Puesto del Marqués en Provincia de Jujuy
|
||
Coordenadas | 22°32′00″S 65°41′00″O / -22.53333333, -65.68333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Cochinoca | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 23 de agosto de 1906 | |
Altitud | ||
• Media | 3524 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 299 hab. | |
Código postal | Y4644 | |
Prefijo telefónico | 03887 | |
![]() |
||
Puesto del Marqués es una pequeña localidad ubicada en el departamento Cochinoca, dentro de la provincia de Jujuy, en Argentina. Se encuentra al norte de Abra Pampa, sobre la importante Ruta Nacional 9.
Contenido
Historia de Puesto del Marqués
Puesto del Marqués es conocido por un evento histórico muy importante. El 14 de abril de 1815, se llevó a cabo aquí la batalla de Puesto del Marqués.
En esta batalla, las fuerzas del Ejército del Norte, lideradas por Francisco Fernández de la Cruz y Martín Miguel de Güemes, se enfrentaron a un grupo de soldados que apoyaban al rey de España.
Los defensores de la libertad de Argentina lograron una gran victoria. Los soldados que apoyaban al rey sufrieron muchas pérdidas. Este triunfo fue clave para la independencia de la región.
Geografía de Puesto del Marqués
Puesto del Marqués se encuentra en una zona elevada. Su altitud promedio es de 3524 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Puesto del Marqués?
Según el censo de 2001, en Puesto del Marqués vivían 299 personas. Esto fue un aumento significativo comparado con los 197 habitantes que tenía en 1991.
¿Cómo es la actividad sísmica en Jujuy?
La provincia de Jujuy, donde se encuentra Puesto del Marqués, tiene actividad sísmica. Esto significa que ocurren temblores de tierra con cierta frecuencia. Generalmente, estos temblores son de baja intensidad.
Sin embargo, se sabe que cada unos 40 años pueden ocurrir temblores más fuertes.
- Temblor de 1863: El 4 de enero de 1863, hubo un temblor de 6,4 en la escala de Richter. A pesar de su fuerza, no se hicieron grandes cambios en las construcciones.
- Temblor de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un temblor de 7,0 en la escala de Richter. Este fue más fuerte y causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo.
- Temblor de 2009: Más recientemente, el 6 de noviembre de 2009, se registró un temblor de 5,6 en la escala de Richter.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puesto del Marqués Facts for Kids