Puerto de Río de Janeiro para niños
Datos para niños Puerto de Río de Janeiro |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | Brasil | |
Ubicación | Río de Janeiro | |
Coordenadas | 22°54′00″S 43°10′00″O / -22.9, -43.166666666667 | |
Datos generales | ||
Ámbito | Nacional | |
Inauguración | 20 de julio de 1910 | |
Tipo | Marítimo | |
Longitud de muelles | 6.740 m | |
Superficie | 1.000.000 m² | |
Estadísticas | ||
Carga anual | 6.1 millones de toneladas (2016) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Río de Janeiro
|
||
El Puerto de Río de Janeiro es un importante puerto marítimo ubicado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Se encuentra en la parte norte de varios barrios, como Centro, Gamboa, Saúde, Santo Cristo y Caju. También se le conoce como Porto Maravilha debido a los proyectos de mejora que se han realizado en la zona. Este puerto se construyó en una entrada de mar en la costa oeste de la bahía de Guanabara.
Contenido
Historia del Puerto de Río de Janeiro
¿Cómo era el comercio marítimo antes del puerto moderno?
A principios del siglo XX, el transporte de mercancías por mar, tanto a otros países como a otros estados de Brasil, se hacía de una forma diferente. Las barcazas (pequeñas embarcaciones) llegaban a puentes de madera que funcionaban como muelles poco profundos. Solo algunos barcos pequeños podían atracar.
Las mercancías que llegaban del extranjero y el equipaje de los pasajeros que debían pagar impuestos se llevaban en barcazas. Luego, se descargaban en el muelle de la aduana y se guardaban en almacenes. El carbón se descargaba en la Estación Marítima del Ferrocarril Central de Brasil o en depósitos de empresas importadoras.
Los servicios para materiales especiales se realizaban en muelles ubicados en la Isla de los Melões. Cerca de allí, en las playas de Palmeiras y San Cristóbal, había empresas de iluminación y madereras. Pocos negocios grandes tenían estructuras fuertes para que atracaran barcos de mayor tamaño.
¿Cuándo se construyó el puerto actual?
En la década de 1870, con la construcción de la Doca da Alfândega, comenzaron a surgir las primeras ideas para mejorar el Puerto de Río de Janeiro. En 1890, se aprobaron leyes que permitieron a varias empresas construir muelles, almacenes y grúas. Los lugares elegidos para estas construcciones fueron entre la Ilha das Cobras y el Arsenal de Marina, y desde el Arsenal de Marina hasta Ponta do Caju.
En 1903, el Gobierno Federal contrató a una empresa llamada C.H. Walker & Co. Ltda. para llevar a cabo las obras de construcción y mejora de los muelles. Después de esto, se construyó el Muelle Gamboa y siete almacenes. La inauguración oficial del puerto tuvo lugar el 20 de julio de 1910.
Características y funcionamiento del Puerto de Río
¿Qué estados y productos maneja el puerto?
El Puerto de Río de Janeiro es muy importante para varios estados de Brasil. Sirve a Río de Janeiro, São Paulo, Minas Gerais, Espírito Santo, Bahía y el suroeste de Goiás, entre otros.
Es uno de los puertos más grandes de Brasil por el valor de las mercancías que maneja y por la cantidad de toneladas que transporta. Los productos principales que pasan por este puerto son:
- Mineral de hierro
- Manganeso
- Carbón
- Trigo
- Gas
- Petróleo
También maneja cargas como productos electrónicos, caucho, repuestos de vehículos, café, productos de acero y bobinas de papel.
¿Quién administra el puerto y qué instalaciones tiene?
El puerto es administrado por la Companhia Docas do Rio de Janeiro (CDRJ). Cuenta con 6.740 metros de muelle continuo y un embarcadero de 883 metros de perímetro. Estas instalaciones incluyen:
- Muelle Mauá: Con 35.000 m² de patios al aire libre.
- Muelle de Gamboa: Tiene 60.000 m² de área cubierta en 18 almacenes y patios al aire libre de unos 16.000 m².
- Muelle de San Cristóbal: Con 12.100 m² en dos almacenes cubiertos y un área de patios de 23.000 m².
- Muelle de Caju y Terminal de Manguinhos.
Además, hay diez almacenes externos que suman unos 65.367 m² y ocho patios cubiertos de 11.027 m². Estos tienen una capacidad para guardar hasta 13.100 toneladas de mercancías. También existen otras terminales privadas en la Isla del Gobernador (para empresas como Shell y Esso), en la bahía de Guanabara (Refinería de Manguinhos) y en las islas de Agua y Redonda (para Petrobras).
¿Cómo se conecta el puerto con otras zonas?
El puerto tiene varias formas de conexión:
- Por carretera: A través de las autopistas BR-040, BR-101, BR-116, RJ-071 y RJ-083.
- Por ferrocarril: Mediante la Terminal Arará, que es operada por MRS Logística S/A. Esta conexión une el puerto con la región Centro-Sur de Río de Janeiro y desde allí con los estados de São Paulo y Minas Gerais.
- Por mar: A través de la Bahía de Guanabara.
En 2016, el puerto manejó más de 6.1 millones de toneladas de carga y casi 300.000 contenedores. Las principales exportaciones fueron arrabio (un tipo de hierro), productos de acero y vehículos. Las importaciones más importantes fueron trigo, productos de acero y concentrado de zinc.
Terminales del Puerto de Río de Janeiro
El puerto cuenta con varias terminales especializadas para diferentes tipos de carga. Aquí te mostramos algunas de ellas (datos actualizados a febrero de 2023):
Terminal | Producto transportado | Arrendador | Inicio del arrendamiento | Término del arrendamiento |
---|---|---|---|---|
Terminal 1 (T1) | Contenedores | ICTSI Rio Brasil Terminal 1 S/A | 30/04/1998 | 30/04/2023 |
Terminal 2 (T2) | Contenedores | Multi-Rio Operações Portuárias S/A | 30/04/1998 | 30/04/2048 |
Terminal Roll-On Roll-Off (TRR) | Vehículos | Multi-Car Rio Terminal de Veículos S/A | 09/06/2002 | 09/06/2052 |
Terminal de Productos Siderúrgicos São Cristóvão (TSC) | Productos siderúrgicos | Triunfo Logística Ltda | 20/08/1997 | 20/08/2017 |
Terminal de Trigo São Cristóvão (TTC) | Granos | Terminal de Trigo do Rio de Janeiro - Logística S/A | 10/12/1998 | 10/12/2018 |
Proyecto Pier Mauá (PPM) | Cruceros | Pier Mauá S/A | 01/06/1999 | 01/06/2024 |
Véase también
En inglés: Port of Rio de Janeiro Facts for Kids
- Barrios de Río de Janeiro