robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Paita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Paita
US Navy 110430-N-NY820-273 The Military Sealift Command hospital ship USNS Comfort (T-AH 20) is anchored off Paita, Peru during a Continuing Promis.jpg
Ubicación
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Ubicación Departamento de Piura, provincia de Paita, Paita
Coordenadas 5°04′56″S 81°06′22″O / -5.082228, -81.106106
Mapa de localización
Puerto de Paita ubicada en Departamento de Piura
Puerto de Paita
Puerto de Paita
Localización en el departamento de Piura
Puerto de Paita ubicada en Perú
Puerto de Paita
Puerto de Paita
Localización en el Perú

El puerto de Paita es un importante puerto marítimo que se encuentra en la costa norte de Perú, en el Océano Pacífico. Este puerto pertenece a la ciudad de Paita, que está en el departamento de Piura, al norte del país.

Es el segundo puerto más activo de Perú en cuanto al movimiento de contenedores, solo superado por el Callao. También ocupa el quinto lugar en el movimiento total de carga. El puerto de Paita es el principal puerto del norte de Perú. Por aquí se mueven muchos contenedores con productos que llegan (importación) y salen (exportación) del país. Principalmente se exportan productos del mar y agrícolas.

En 2009, el puerto fue entregado en concesión a un grupo de empresas llamado Terminales Portuarios Euroandinos (TPE). Esto significa que esta empresa se encarga de operar y mejorar el puerto por un tiempo determinado.

En 2018, el puerto de Paita manejó 274.151 TEU. Un TEU es una medida estándar para los contenedores de carga. Con esta cantidad, se ubicó en el puesto 42 de los puertos más activos de América Latina y el Caribe.

¿Dónde se encuentra el Puerto de Paita?

El puerto de Paita está en la provincia de Paita. Se ubica a 56 kilómetros de la ciudad de Piura, en el departamento del mismo nombre. Sus coordenadas geográficas son 81° 6′ 23″ de longitud oeste y 5° 5′28″ de latitud sur.

Gracias a su ubicación, el puerto de Paita es muy importante para varias regiones cercanas. Estas incluyen Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Tumbes y San Martín.

¿Cómo ha evolucionado el Puerto de Paita?

Este terminal portuario fue construido en el año 1966. Luego, fue mejorado en 1999. En 2008, su categoría fue cambiada de puerto nacional a regional. Por esta razón, se detuvo un proceso para que una empresa privada lo administrara.

¿Cómo se modernizó el puerto?

Después de que la empresa Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) obtuvo la concesión, se comprometió a invertir 155 millones de dólares. Las obras de modernización del puerto de Paita se inauguraron en octubre de 2014.

Estas mejoras permitieron que el puerto manejara tres veces más carga. Pasó de mover 22 contenedores por hora en 2009 a 70 contenedores por hora.

Esta primera etapa de modernización incluyó:

  • Un dragado a más de 13 metros de profundidad. Dragado significa limpiar y hacer más profundo el fondo del mar para que barcos más grandes puedan entrar.
  • Un muelle de 300 metros para que los barcos puedan atracar.
  • Un patio de 12 hectáreas para almacenar contenedores.
  • La instalación de una grúa pórtico de muelle y dos grúas pórtico de patio. Estas grúas son máquinas grandes que mueven los contenedores.
  • Otros equipos más pequeños.

¿Qué servicios ofrece el Puerto de Paita?

Después de la concesión y las mejoras en su infraestructura, el puerto ofrece servicios para los barcos y la carga.

Servicios para los barcos

Los servicios para los barcos incluyen:

  • El atraque: cuando los barcos llegan y se amarran al muelle.
  • La operación de carga: para cargar y descargar productos.
  • Aprovisionamiento: para que los barcos puedan conseguir lo que necesitan.
  • Reparaciones: si necesitan arreglos.
  • Zarpe: cuando los barcos se van.
  • Otras actividades y suministros necesarios para atender a los barcos.

Servicios para la carga

Los servicios para la carga incluyen:

  • Descarga y embarque: bajar y subir la carga de los barcos.
  • Transferencia interna de carga: mover la carga dentro del puerto.
  • Manipuleo: manejar la carga.
  • Uso de la infraestructura del terminal: usar las instalaciones del puerto.
  • Cualquier otro servicio relacionado con la carga que se mueve en el puerto.

Etapas de inversión en el puerto

El plan de modernización del puerto se ha dividido en varias etapas de inversión.

Segunda Etapa de Inversión

En julio de 2016, se pusieron en funcionamiento tres nuevas grúas pórtico en el puerto. Esto fue parte de los compromisos de inversión de la segunda etapa. Se invirtieron más de 20.80 millones de dólares en una grúa pórtico de muelle y dos grúas pórtico de patio.

Estas nuevas grúas ayudan a atender mejor la carga de los productos agrícolas que se exportan desde el norte del país. También reducen el tiempo que los barcos pasan en el puerto, lo que disminuye los costos y aumenta la eficiencia.

Tercera Etapa de Inversión

Cuando el puerto alcance un movimiento anual de 300.000 TEU, se iniciará la tercera etapa de inversión. Esto se proyecta para el año 2021. En esta etapa, se planea hacer más grande el muelle del nuevo terminal y comprar más equipos.

Cuarta Etapa de Inversión

Las obras en el puerto de Paita continuarán durante el tiempo que dure la concesión. La empresa TPE seguirá invirtiendo hasta completar 100 millones de dólares en obras adicionales que considere necesarias para operar el puerto de manera eficiente.

Véase también

  • Anexo:Puertos del Perú
  • Provincia de Paita
kids search engine
Puerto de Paita para Niños. Enciclopedia Kiddle.