robot de la enciclopedia para niños

Juan Lacaze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Lacaze
Localidad
Puerto Sauce (2).jpg
Escudo de Juan Lacaze.svg
Escudo

Juan Lacaze ubicada en Uruguay
Juan Lacaze
Juan Lacaze
Localización de Juan Lacaze en Uruguay
Coordenadas 34°25′52″S 57°26′54″O / -34.431111111111, -57.448333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Escudo del Departamento de Colonia.svg Colonia
 • Municipio Juan Lacaze
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 12 397 hab.
Gentilicio Lacacino, Sabalero
Huso horario UTC-3
Código postal 70001
Prefijo telefónico +4586
Sitio web oficial

Juan Lacaze es una ciudad importante en el departamento de Colonia en Uruguay. Es también la sede de su propio municipio.

¿Dónde se encuentra Juan Lacaze?

La ciudad de Juan Lacaze está ubicada en la parte sur del departamento de Colonia. Se encuentra a unos 45 kilómetros de Colonia del Sacramento. Está a orillas del Río de la Plata, al este de donde el arroyo Sauce se une con el río. También está cerca de la ruta nacional 54.

¿Cómo creció Juan Lacaze?

Los inicios de la ciudad

Antes de que existiera la ciudad, en 1840, solo había un lugar para salar carne. Este lugar se llamaba saladero. Pero el puerto natural de la zona era muy bueno. Por eso, en 1884, la familia Lacaze compró los terrenos cercanos a la bahía.

El desarrollo industrial

Un año después, en 1885, la empresa Lacaze y Cía. fundó una compañía de piedra y arena. Esto atrajo a más personas a vivir en la zona. El número de habitantes creció mucho con la llegada de dos grandes fábricas:

  • La Fábrica Nacional de Papel (FANAPEL) en 1898.
  • La fábrica Textil «La Industrial» de Campomar y Soulas S.A. en 1903.

De pueblo a ciudad

En 1909, el lugar que se conocía como Puerto del Sauce fue declarado pueblo. Se le dio el nombre de Juan Luis Lacaze en honor a Juan L. Lacaze, quien ayudó mucho a su crecimiento. Más tarde, en 1920, se convirtió en villa. Finalmente, el 8 de mayo de 1953, Juan Lacaze fue nombrada ciudad.

¿Cuántas personas viven en Juan Lacaze?

Según el censo de 2023, la ciudad de Juan Lacaze tiene 12.397 habitantes. A las personas de Juan Lacaze se les llama "lacacinos" o "sabaleros".


Evolución demográfica de Juan Lacaze
1963 1975 1985 1996 2004 2011 2022
11 204 11 595 12 574 12 988 13 196 12 816 12 397


¿Qué actividades económicas tiene Juan Lacaze?

Juan Lacaze es conocida por su actividad industrial. Desde finales del siglo XIX, la Fábrica Nacional de Papel (FANAPEL) y la textil Campomar y Soulas daban trabajo a muchas personas. La fábrica Campomar y Soulas cerró en 1993. Después, se creó la empresa textil Agolan S.A. FANAPEL siguió funcionando y exportando por muchos años. Sin embargo, en la década de 2010, esta actividad industrial disminuyó. Actualmente, la fábrica no está funcionando.

¿Qué eventos culturales hay en Juan Lacaze?

Fiestas y celebraciones

Desde el año 2000, Juan Lacaze celebraba en febrero la Fiesta Nacional del Sábalo. Esta fiesta era muy popular y atraía a gente de la ciudad y de los alrededores. Contaba con la participación de artistas musicales importantes. La última vez que se realizó fue en 2013.

Ahora, en diciembre, unos días antes de Navidad, se celebra la Fiesta del Gaucho. Esta fiesta es impulsada por el futbolista Cristian Rodríguez. Se organiza para ayudar a diferentes instituciones de la ciudad y la entrada es gratuita.

Museos y exposiciones

La ciudad también tiene el museo Puerto Sauce. Se encuentra en la calle José Enrique Rodó. En este museo, puedes encontrar varias exposiciones que muestran la historia y la vida de la ciudad.

¿Qué centros educativos hay en Juan Lacaze?

Juan Lacaze cuenta con varias instituciones educativas para que los niños y jóvenes puedan aprender.

  • Escuela pública N.º 39
  • Escuela pública N.º 100
  • Escuela pública N.º 105
  • Escuela Especial N.º 136
  • Jardín de Jornada Completa N.º72
  • Jardín de Infantes N.º145
  • C.A.I.F. “Los Sabalitos”
  • C.A.I.F. “Olof Palme”
  • Granja «La esperanza sabalera»
  • CADIS (Centro de Apoyo al Discapacitado) Juan Lacaze
  • Colegio privado María Auxiliadora
  • Colegio privado Logosófico
  • Liceo público N.º 1 (ciclo básico)
  • Liceo público N.º 2 (Bachillerato)
  • UTU
  • Escuela Municipal del Hogar
  • CAIDEN.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Lacaze Facts for Kids

kids search engine
Juan Lacaze para Niños. Enciclopedia Kiddle.