Puerto Murta para niños
Datos para niños Bahía Murta |
||
---|---|---|
Caserío | ||
![]() |
||
Localización de Bahía Murta en Aysén
|
||
Coordenadas | 46°27′31″S 72°40′21″O / -46.4586, -72.6726 | |
Entidad | Caserío | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | General Carrera | |
• Comuna | Río Ibáñez | |
Población (2017) | ||
• Total | 212 hab. | |
Sitio web oficial | ||
Bahía Murta, también conocido como Puerto Murta, es un pequeño pueblo en Chile. Se le llama caserío por su tamaño. Está ubicado en la orilla norte del Lago General Carrera, cerca de donde el río Murta se une al lago. Administrativamente, forma parte de la comuna de Río Ibáñez, en la Provincia General Carrera de la Región de Aysén.
Contenido
Bahía Murta: Un Pueblo con Historia en la Patagonia Chilena
Bahía Murta es un lugar con una historia interesante, especialmente por cómo sus habitantes tuvieron que adaptarse a los cambios de la naturaleza.
¿Dónde se Ubica Bahía Murta?
Este pueblo se encuentra en una zona hermosa de la Patagonia chilena. Está justo al lado del gran Lago General Carrera, que es uno de los lagos más grandes de Sudamérica. El río Murta también pasa por aquí antes de llegar al lago.
La Historia de Bahía Murta: Un Pueblo que se Movió
Al principio del siglo XX, el asentamiento original de Bahía Murta estaba en un lugar llamado Murta Viejo. Este sitio se encontraba entre dos ríos: el Engaño y el Murta.
¿Por qué se Trasladó el Pueblo?
Durante las décadas de 1960 y 1970, el río Engaño tuvo grandes crecidas. Estas inundaciones hicieron que la gente tuviera que mudarse poco a poco a la ubicación actual de Bahía Murta. En 1978, una gran crecida del río y un aluvión (un tipo de deslizamiento de tierra con agua) destruyeron gran parte del antiguo pueblo. Después de esto, la localidad se conectó mejor con otras zonas gracias a la Carretera Austral.
¿Qué Actividades Económicas Hay en Bahía Murta?
La economía de Bahía Murta se basa principalmente en la crianza de ganado bovino (vacas). En los últimos años, el turismo y la artesanía también se han vuelto importantes. Muchos visitantes llegan para disfrutar de la belleza natural de la zona.
Conociendo el Pasado: El Museo Lucio González
Un lugar interesante para visitar es la muestra museográfica Lucio González. Aquí puedes ver objetos y herramientas que usaron los primeros colonos. Estos objetos cuentan la historia de cómo vivían y trabajaban las personas que llegaron a Murta Viejo.
La Capilla de Tejuelas: Un Testigo del Tiempo
En Murta Viejo, el antiguo asentamiento, aún se puede ver la Capilla de Tejuelas. Fue construida en la década de 1950 y es especial porque logró sobrevivir a la avalancha de 1978. Es un símbolo de la resistencia del pueblo.
¿Cómo Llegar a Bahía Murta?
Bahía Murta tiene su propio Aeródromo Río Murta, que está cerca del pueblo. Esto permite que las personas lleguen por aire. Además, la Carretera Austral conecta el pueblo por tierra con otras partes de Chile.
Medios de Comunicación Locales
En Bahía Murta, los habitantes pueden escuchar la radio local.
- 93.9 MHz - Radio Integración Austral
También hay canales de televisión digital disponibles, aunque las transmisiones aún no han comenzado en el sector.