robot de la enciclopedia para niños

Puerto Armuelles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Armuelles
Corregimiento
Puerto Armuelles y Punta Burica.JPG
Puerto Armuelles y Punta Burica al fondo.
Puerto Armuelles ubicada en Panamá
Puerto Armuelles
Puerto Armuelles
Localización de Puerto Armuelles en Panamá
Puerto Armuelles ubicada en Provincia de Chiriquí
Puerto Armuelles
Puerto Armuelles
Localización de Puerto Armuelles en Provincia de Chiriquí
Coordenadas 8°16′40″N 82°51′43″O / 8.27775, -82.86206
Idioma oficial Español
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Bandera de la Provincia de Chiriquí.svg Chiriquí
 • Distrito Barú
Superficie  
 • Total 222.5 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 15 265 hab.
• 7549 hombres
• 7716 mujeres
 • Densidad 88,82 hab./km²
Gentilicio Porteño, -ña
Huso horario UTC-05:00
Huso horario UTC -5 (UTC)

Puerto Armuelles es una ciudad importante en la provincia de Chiriquí, en Panamá. Es la capital del distrito de Barú. Esta ciudad se encuentra bastante lejos de la Ciudad de Panamá, a unos 550 kilómetros.

A Puerto Armuelles también se le conoce como la "ciudad de las arenas". Es el centro urbano más grande de la parte occidental de Chiriquí.

Geografía de Puerto Armuelles

Archivo:Volcán Barú desde Puerto Armuelles
Volcán Barú visto desde Puerto Armuelles.
Archivo:Mono ardilla en Puerto Armuelles, Panamá (Panamanian Squirrel Monkey) 02
Un mono ardilla en Puerto Armuelles.

Puerto Armuelles se ubica en el centro del distrito de Barú. Ocupa la mitad norte de la Península de Burica. Al norte, limita con el corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado. Al sur, con el corregimiento de Limones.

Hacia el este, tiene la Bahía de Charco Azul. Al oeste, colinda con la frontera de Costa Rica. La ciudad está justo en la costa.

Actividades Económicas en Puerto Armuelles

Cultivo de Banano

Por muchos años, el muelle de Puerto Armuelles fue uno de los puertos principales de Panamá. Desde aquí se exportaban muchos bananos. Estos bananos se cultivaban en fincas que estaban a unos 20 kilómetros de la ciudad.

Historia del Banano en la Región

El cultivo de banano en otra zona de Panamá, Bocas del Toro, terminó en 1926. Esto fue por una enfermedad de las plantas llamada "Sigatoka negra". Esta enfermedad afectó mucho los cultivos.

Las primeras fincas de banano en esta región estaban en Progreso y Madre Vieja. El puerto de Puerto Armuelles, desde donde se enviaban los bananos, se abrió en 1929.

La empresa bananera más grande en el Pacífico se llamaba Chiriquí Land Company. Era parte de una compañía más grande, la United Fruit Company. Esta empresa tenía varias zonas de producción de banano.

En 1950, la United Fruit Company volvió a cultivar banano en Bocas del Toro. Allí obtenían más bananos que en Puerto Armuelles.

Hasta 1964, la United Brands (antes United Fruit Company) cultivaba una variedad de banano llamada Gros Michel. Luego, cambiaron a la variedad Cavendish. También mejoraron la forma de exportar, usando cajas de 40 libras.

En 1976, el gobierno de Panamá creó dos empresas para producir y exportar banano. Una de ellas fue COBAPA en el distrito de Barú. Sin embargo, COBAPA no tuvo el éxito esperado. Hubo problemas con los trabajadores y desastres naturales que afectaron la producción. Para ayudar a los trabajadores, el gobierno los organizó en cooperativas para cultivar palma de aceite.

Otro intento para mantener la industria bananera fue la cooperativa COOSEMUPAR. Pero este proyecto también falló. Una razón fue que la United Brands estaba dejando la zona de Barú. La producción de banano en Puerto Armuelles era menos rentable que en otras áreas.

Además, el costo de controlar la enfermedad Sigatoka negra era muy alto. La United Brands decidió enfocarse más en vender y distribuir bananos, que era más rentable.

Desde los años 80, la producción mundial de banano ha sido mayor que lo que la gente compra. Esto también afectó a Puerto Armuelles. El mercado europeo, por ejemplo, empezó a preferir bananos orgánicos.

Cultivo de Palma Aceitera

La palma aceitera se convirtió en una nueva opción para la agricultura en la región. Su cultivo comenzó en Puerto Armuelles en 1982. Al principio, se cultivaron 720 hectáreas de palma aceitera.

Traslado de Petróleo

En la Bahía de Charco Azul, hay un lugar especial para mover petróleo. Se llama Petroterminal de Panamá. Este lugar tiene tres muelles para que los barcos de petróleo puedan atracar.

Pesca

En Charco Azul, cerca de Puerto Armuelles, hay 10 jaulas grandes. Estas jaulas se usan para engordar atunes.

Turismo en Puerto Armuelles

Desde 2008, el gobierno de Panamá ha reconocido a Puerto Armuelles como un lugar turístico.

Puerto Armuelles tiene muchos atractivos para los visitantes. Su historia con el banano es interesante. También tiene una geología única. Es la única ciudad en la provincia de Chiriquí con playas de arena aptas para disfrutar. Hay kilómetros de playas de arena gris alrededor de la ciudad.

Algunos lugares turísticos importantes son:

  • El bosque de Chorogo y San Bartolo.
  • La Bahía de Charco Azul y sus playas.
  • Las playas del centro y este de Puerto Armuelles.
  • El Muelle Fiscal, un muelle histórico.
  • Las antiguas estructuras del ferrocarril.

Todas las playas de la península de Burica que están en el corregimiento de Limones solo se pueden visitar desde Puerto Armuelles.

Cultura Local

El santo patrón de Puerto Armuelles es San Antonio de Padua. Su fiesta se celebra cada año el 13 de junio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Armuelles Facts for Kids

kids search engine
Puerto Armuelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.