robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Fajalauza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta de Fajalauza
Puerta de Fajalauza.JPG
Puerta de Fajalauza vista por su lado norte
Tipo Puerta
Localización Granada (España)
Coordenadas 37°11′10″N 3°35′30″O / 37.18622222, -3.59152778

La Puerta de Fajalauza es una antigua entrada a la ciudad de Granada, en Andalucía, España. Su nombre original en árabe, bab Faŷŷ al-Lawza, significa "Puerta del Collado de los Almendros". Esta puerta era el acceso a la parte más alta del barrio del Albaicín, una zona histórica de Granada.

¿Dónde se encuentra la Puerta de Fajalauza?

Esta puerta formaba parte de la muralla que protegía el Albaicín. Por el oeste, se conectaba con la Torre del Aceituno. Hacia el este, se unía primero con la Puerta de Hierro y luego con la Puerta de san Lorenzo o Puerta del Albaicín.

Conexión con los barrios de Granada

La Puerta de Fajalauza servía para conectar el barrio del Albaicín con el barrio de los Alfareros. Gracias a esta conexión, la puerta dio nombre a la famosa cerámica o loza de Fajalauza. Esta cerámica es muy conocida en Granada por su estilo único. Con el paso del tiempo, en el siglo XX, la puerta se integró completamente en la ciudad. Hoy en día, da paso a la calle Cruz de Piedra y separa los barrios del Albaicín y de Haza Grande.

¿Cuándo y cómo se construyó?

La Puerta de Fajalauza se construyó como parte de la Cerca de don Gonzalo. Esta era una muralla que rodeaba el Albaicín, que en aquel entonces era un barrio exterior de la Alcazaba Cadima. La construcción se realizó durante el reinado de Yusuf I. Fue una iniciativa de un personaje llamado Abu-l-Nu‘aym Ridwan. La puerta aparece representada en un antiguo mapa conocido como la Plataforma de Vico con el nombre "Faxalausa".

Características de la Puerta

La Puerta de Fajalauza ha cambiado a lo largo de los años. En algún momento después de 1886, se hizo más alta en su lado norte. Esto se logró demoliendo dos arcos de ladrillo que estaban allí.

La puerta es una torre con almenas, que son como pequeños muros en la parte superior. Mide aproximadamente nueve metros de altura. Su base tiene una forma trapezoidal, con una longitud de 9,75 metros y un ancho que varía entre 9,50 y 10,75 metros. Dentro de la torre, hay un pasadizo de tres metros de ancho. Este pasadizo está cubierto por una bóveda de ladrillo. En la parte este de la fachada, hay un arco de ladrillo que ahora está cerrado. Este arco antes daba acceso a la azotea y a la muralla de ese lado.

Momentos históricos importantes

La Puerta de Fajalauza fue testigo de eventos históricos. En 1486, el rey Boabdil entró por esta puerta. Esto ocurrió después de que los Reyes Católicos lo liberaran, permitiéndole recuperar su trono. Años más tarde, en 1568, durante un levantamiento de los moriscos en las Alpujarras, esta puerta fue uno de los lugares clave donde se planeó el inicio del conflicto.

kids search engine
Puerta de Fajalauza para Niños. Enciclopedia Kiddle.