Alcazaba Cadima para niños
Datos para niños Alcazaba Cadima |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Murallas ziríes de la antigua Alcazaba Cadima
|
||
Localización | ||
Localidad | Granada | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011732 | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Estilo | arquitectura islámica | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Granada
|
||
La Alcazaba Cadima (que significa "Fortaleza Vieja" en árabe) fue el primer centro importante de la ciudad de Granada cuando fue reconstruida alrededor del año 1010. En este lugar se encontraba el palacio de los reyes ziríes, una antigua dinastía. Más tarde, sobre este mismo sitio, se construiría el famoso complejo nazarí conocido como Dar al-Horra.
Contenido
¿Dónde se ubicaba la Alcazaba Cadima?
La Alcazaba Cadima estaba en la parte más alta del barrio actual del Albaicín en Granada. Se extendía por las zonas de las calles Aljibe de la Gitana, cuesta María de la Miel y callejón de San Cecilio, llegando hasta la iglesia de San Nicolás.
Barrios y accesos de la antigua fortaleza
Esta fortaleza tenía dos barrios principales: Harat Alcazaba, al norte, y Rabat Almufadar, al sur. Contaba con al menos cuatro puertas para entrar y salir.
- Puertas del norte: En la parte norte de la muralla, que conectaba con el barrio del Albaicín, estaban las puertas Bib Cieda, Bib Caxtar y Bib Elbis. La puerta Bib Cieda aún existe hoy y es conocida como Puerta Nueva o Puerta de las Pesas, o popularmente como Arco de las Pesas.
- Puerta del este: En el lado este, se encontraba la puerta Bib Albonud.
No se han encontrado puertas en los lados sur y oeste, a pesar de que estas zonas estaban cerca de los barrios más poblados de la ciudad en aquel entonces.
¿Qué queda de la Alcazaba Cadima hoy?
Actualmente, la mayor parte de las murallas del lado norte de la Alcazaba Cadima todavía se mantienen en pie, permitiéndonos imaginar cómo era esta importante fortaleza.