robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Carmona (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños

La Puerta de Carmona en Sevilla fue una de las antiguas entradas de la muralla que rodeaba la ciudad. Estaba ubicada en lo que hoy conocemos como la Ronda Histórica y su nombre aún se conserva en una calle de la ciudad.

Historia de la Puerta de Carmona

Archivo:Puerta-de-Carmona
Litografía de la Puerta de Carmona hacia 1840, según dibujo de Jenaro Pérez Villaamil

Se piensa que esta puerta ya existía desde hace mucho tiempo, quizás desde la época de los romanos. Otros historiadores creen que fue construida por los almorávides, un grupo que vivió en la región hace muchos siglos.

La puerta recibió su nombre porque desde allí comenzaba el camino que conectaba Sevilla con la ciudad de Carmona. Cerca de la puerta había un lugar donde se guardaba agua. A este lugar llegaba el agua de un acueducto llamado Caños de Carmona. Este acueducto traía agua desde un manantial en Alcalá de Guadaíra hasta Sevilla.

¿Qué productos llegaban a Sevilla por esta puerta?

Archivo:Sevillatagarete
Mapa de Sevilla en el siglo XVI que muestra la ubicación de la Puerta de Carmona entre la Puerta de la Carne y la Puerta Osario.

Por la Puerta de Carmona entraban a la ciudad muchos alimentos importantes. Principalmente llegaban pan, trigo, vino y verduras. Estos productos venían de una zona cercana llamada Los Alcores.

La puerta fue reconstruida en el año 1578. En ese tiempo, el encargado de Sevilla era Francisco Zapata y Cisneros, conocido como el Conde de Barajas. El diseño de la nueva puerta fue obra de Asensio de Maeda, quien la hizo con un estilo renacentista.

Finalmente, la Puerta de Carmona fue demolida en el año 1868. Al mismo tiempo, se derribaron otras puertas de la ciudad, como la Puerta Osario.

Mensajes grabados en la Puerta de Carmona

Félix González de León escribió en su libro Noticia histórica del origen de los nombres de las calles de esta ciudad de Sevilla (1839) sobre los mensajes que estaban grabados en la Puerta de Carmona. Estos mensajes estaban en dos placas, una en la parte de adentro y otra en la parte de afuera de la puerta. Aquí te mostramos lo que decían, traducido del latín:

  • "Por decisión del Ayuntamiento de Sevilla, durante el buen gobierno de don Francisco Zapata, conde de Barajas y mayordomo del rey, esta puerta fue renovada con una obra y un costo magníficos. Año de nuestra redención de 1578."
  • "Al señor don Francisco Zapata, ilustre conde de Barajas, mayordomo del rey don Felipe nuestro señor, el gobierno y el pueblo de Sevilla le dedicaron este reconocimiento. Esto fue por su gran habilidad y previsión al construir algunas puertas muy adornadas de esta ciudad, reparar los muros y, después de quitar algunas, aumentar arboledas y alamedas muy agradables, para la comodidad y el disfrute de todos, en el año de nuestra salud de 1578."
kids search engine
Puerta de Carmona (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.