Asensio de Maeda para niños
Asensio de Maeda (nacido en Granada en 1547 y fallecido en Sevilla en 1607) fue un importante arquitecto. Siguió los pasos de su padre, Juan de Maeda, como arquitecto principal de la Catedral de Sevilla en 1582. Un año después, también fue nombrado arquitecto principal del Hospital de las Cinco Llagas en la misma ciudad.

La vida y obra de Asensio de Maeda
Asensio de Maeda fue un arquitecto muy activo en Sevilla y sus alrededores. Su trabajo se centró en grandes edificios y proyectos urbanos, dejando una huella importante en la arquitectura de su tiempo.
¿Qué construyó Asensio de Maeda en la Catedral de Sevilla?
Como arquitecto de la Catedral de Sevilla, Asensio de Maeda completó varias partes del templo. Terminó las obras en la zona sureste, cerrando las bóvedas (techos curvos) de lugares como el Antecabildo, la Casa de Cuentas y la Sala Capitular. Para la Sala Capitular, siguió los diseños originales de Hernán Ruiz II, que le fueron entregados por su hijo, Hernán Ruiz III. Además de supervisar los trabajos decorativos, añadió un detalle muy especial: el diseño del suelo.
¿Qué hizo Asensio de Maeda en el Hospital de las Cinco Llagas?
En el Hospital de las Cinco Llagas, Asensio de Maeda también supervisó el cierre de las bóvedas de su iglesia. Alrededor de 1601, diseñó el Retablo Mayor (la parte principal del altar), que fue construido por Diego López Bueno en 1602. También hizo los planos para la entrada principal del hospital. Esta entrada, construida más tarde por Miguel de Zumárraga, tiene un estilo llamado manierista. Esto significa que tiene elementos decorativos muy elaborados, como columnas y nichos en la parte de abajo, y pilastras y un frontón curvo en la parte de arriba, donde se colocó un escudo.
Proyectos urbanos y reformas en Sevilla
Para el Ayuntamiento de Sevilla, Asensio de Maeda trabajó en la reforma y el diseño de nuevas puertas de la ciudad. Entre ellas, destacan la Puerta de Carmona y la Puerta de la Carne, ambas con un estilo manierista. También diseñó la Aduana, un edificio importante para el comercio.
¿Qué fuentes y jardines diseñó Asensio de Maeda?
Asensio de Maeda también proyectó las fuentes de la Alameda de Hércules en 1574. Este lugar es considerado el jardín público más antiguo de España y de Europa, un espacio verde muy importante para la ciudad.
¿Cómo mejoró el Real Alcázar de Sevilla?
Además, Asensio de Maeda participó en reformas dentro del Real Alcázar de Sevilla. Modernizó algunas zonas del palacio gótico y mejoró la conexión entre el palacio y sus hermosos jardines exteriores.
Trabajos fuera de la capital
Fuera de Sevilla, Asensio de Maeda también dejó su marca. Diseñó la Capilla Sacramental y la Sacristía de la Iglesia de San Miguel (Morón de la Frontera). Estas partes de la iglesia fueron construidas más tarde por Lorenzo de Oviedo, entre los años 1602 y 1625.