Puerta Osario para niños
La Puerta Osario era una de las entradas principales de la antigua muralla que rodeaba la ciudad de Sevilla. Estaba ubicada en lo que hoy conocemos como la Ronda Histórica. Aunque fue derribada en el año 1868, su nombre sigue presente en las calles de la ciudad.
Contenido
Historia de la Puerta Osario
La Puerta Osario ya existía durante el tiempo en que Sevilla estuvo bajo el dominio islámico. En un documento antiguo del siglo XIII, llamado el Libro del Repartimiento, se la conocía como Bin Alfat, que significa "Puerta de la Victoria".
¿De dónde viene el nombre "Osario"?
El origen del nombre actual, "Osario", no está del todo claro. Algunas personas creen que se debe a que cerca de allí había un antiguo cementerio musulmán. Sin embargo, el historiador Rodrigo Caro pensaba que el nombre venía de una palabra diferente, "Unzario". Según él, este era el lugar donde se pesaba la harina que entraba a la ciudad.
Construcción y Demolición de la Puerta
En agosto de 1560, el gobierno de Sevilla decidió construir una nueva puerta en el mismo lugar. La anterior estaba muy deteriorada y amenazaba con caerse. La construcción de esta nueva Puerta Osario terminó en 1573. Ese año se colocó una placa para recordar su finalización.
Un dibujante llamado Richard Ford hizo un dibujo de la puerta en 1830. En su dibujo, la puerta no tenía torres a los lados y varias casas estaban pegadas a ella. Finalmente, la Puerta Osario fue derribada el 22 de septiembre de 1868. Esto ocurrió por orden del gobierno municipal, que en ese momento estaba presidido por el alcalde Francisco de Paula del Castillo y Urri.