robot de la enciclopedia para niños

Puente metálico del Barquero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente metálico del Barquero
A ponte vella
Ponte vella1-ria do barqueiro.JPG
El puente metálico del Barquero con el nuevo puente de la AC-862 en segundo plano.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia LugoLugo (provincia).svg Lugo
Municipios Mañón y Vicedo
Coordenadas 43°43′53″N 7°41′53″O / 43.73136219422, -7.6981321778211
Características
Tipo Puente
Cruza Río Sor
Uso Peatonal
Vía soportada  CP-6410 
Material Granito y hierro fundido
N.º de vanos 3
Largo 182-192 metros
Luz 48 metros
Ancho 5 metros
Alto 12 metros
Historia
Construcción 1894 - 1901
Coste 528 000 pesetas
Inauguración 1901
Mapa de localización

El puente metálico del Barquero es una estructura importante sobre el río Sor. Se encuentra en el Puerto del Barquero, en el municipio de Mañón, provincia de La Coruña, Galicia, España. La gente lo conoce como A ponte vella, que significa "el puente viejo" en gallego.

Fue inaugurado en 1901 y fue el primer puente en cruzar la ría del Barquero. Conecta el municipio de Vicedo, en la provincia de Lugo, con Mañón, en La Coruña. Desde 2005, después de una restauración, es una pasarela para peatones. Se ubica cerca del punto kilométrico 69,600 de la carretera AC-862. También está cerca del puente nuevo de esa carretera y del puente del tren de la línea FEVE Ferrol-Gijón. Este puente es parte de la vía peatonal CP-6410.

Historia del Puente del Barquero

¿Por qué se construyó el puente?

Archivo:282. Three bridges at Porto do Barqueiro pano
El puente del Barquero con el nuevo puente de la AC-862 en segundo plano y el Puerto del Barquero al fondo.

A finales del siglo XIX, se planeó construir este puente. Su objetivo era unir las zonas de Vivero y Ortigueira. Antes de que existiera el puente, la ría del Barquero se cruzaba con la ayuda de un barquero. Era una de las pocas rías de Galicia que no tenía un puente.

La idea de construirlo fue de Juan Fernández Latorre, quien era un representante de la zona de Ortigueira. En 1880, el ingeniero Adolfo Pequeño hizo el primer diseño. Sin embargo, la empresa encargada no avanzó mucho, y el contrato se canceló en 1891.

¿Cómo se construyó el puente?

En 1894, el ingeniero José Real presentó un nuevo diseño. Él estudió el fondo del río Sor para mejorar los cimientos del puente. El terreno era muy arenoso, lo que dificultaba la construcción. Para los pilares, usaron grandes cajas de metal que se hundieron 20 metros con aire a presión. Los extremos del puente se protegieron con un dique, ya que estaban a 6,50 metros bajo el nivel del agua cuando la marea estaba baja.

La empresa "La Maquinista Terrestre y Marítima", de Barcelona, comenzó las obras en 1895. El puente se terminó e inauguró en 1901. El costo total de la construcción fue de 528.000 pesetas.

¿Cómo es el Puente del Barquero?

Archivo:Pontes vella e tren1
El puente visto de cerca, con el puente ferroviario detrás.

El puente tiene tres partes metálicas con forma de arco. Se apoyan en los extremos y en dos pilares de hormigón. Estos pilares están cubiertos con piedras grandes que los habitantes trajeron en barcazas desde la cantera de Bares. Cada parte metálica mide 48 metros de largo. Se puede ver el cuidado con el que se unieron las piezas con remaches.

El puente mide 152 metros de largo, más otros 30 a 40 metros de muros de apoyo. Originalmente, tenía pasillos a los lados para que los peatones pudieran caminar. La parte central para vehículos medía 5 metros de ancho, y con los pasillos laterales, llegaba a 7 metros.

¿Qué pasó con el puente y su restauración?

Con el tiempo, el puente se fue deteriorando por la falta de mantenimiento. Entre 1960 y 1970, se limitó el peso de los vehículos que podían cruzarlo. Primero a menos de 15 toneladas, y luego a menos de 12 toneladas.

Cuando se inauguró el nuevo puente de la AC-862, se permitió el paso solo a motos y bicicletas. Se prohibió a los peatones usar los pasillos laterales, y finalmente se cerró por completo. En 2005, el puente fue restaurado a fondo. Se quitaron los pasillos laterales para peatones, se cambiaron las barandillas de hierro y se puso un nuevo suelo de madera antideslizante. Desde entonces, es una vía peatonal que forma parte de la CP-6410. Esta vía conecta Mañón con la playa de Arealonga, en Vicedo.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente metálico del Barquero para Niños. Enciclopedia Kiddle.