robot de la enciclopedia para niños

Puente de la Tavirona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de la Tavirona
Puente de la Tavirona.jpg
Lateral sur del Puente de la Tavirona, visto desde la orilla de Lepe.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Lepe-Cartaya
Coordenadas 37°17′52″N 7°11′07″O / 37.297796266312, -7.1853016999994
Características
Tipo Puente
Cruza Río Piedras
Uso Vía Verde del Litoral
Material Hierro
Largo 80 m
Historia
Construcción 1931
Mapa interactivo
Situación
Puente de la Tavirona Aguas abajo:
Puente de La Barca

El Puente de la Tavirona es un puente de hierro que cruza el río Piedras. Se encuentra entre las localidades de Lepe y Cartaya, en la provincia de Huelva, España. Originalmente, fue parte de una línea de tren llamada Gibraleón-Ayamonte, funcionando desde 1936 hasta 1987. Hoy en día, este puente es un tramo importante de la Vía Verde del Litoral, un camino para pasear y hacer deporte.

¿Cómo es el Puente de la Tavirona?

El Puente de la Tavirona fue construido para permitir que el tren cruzara el río Piedras. Mide 80 metros de largo. Su diseño es parecido al del Muelle de Riotinto, otra estructura importante de la zona.

Materiales y construcción del puente

La empresa Duro Felguera construyó el puente en Gijón en el año 1931. Se usaron restos de un vagón de tren para su fabricación. El puente está formado por dos grandes secciones de hierro, cada una de 40 metros.

La parte superior del puente, por donde pasaba el tren, es una estructura de metal con forma de celosía. Las bases que sostienen el puente, llamadas estribos, están hechas de grandes bloques de granito con un centro de hormigón.

Historia del Puente de la Tavirona

La construcción del puente comenzó en 1931. Era una parte esencial para que la línea de tren Gibraleón-Ayamonte pudiera funcionar. Esta línea de tren dejó de usarse el 26 de septiembre de 1987.

Transformación en Vía Verde

En la década de 1990, el antiguo recorrido de la vía del tren se transformó en la Vía Verde del Litoral. Este es un camino popular para que las personas caminen, corran o anden en bicicleta.

Cierre y necesidad de reparación

Con el paso del tiempo, el puente se fue deteriorando. La falta de mantenimiento hizo que se produjeran algunos problemas. Por esta razón, el puente tuvo que ser cerrado al paso en noviembre de 2014. Los ayuntamientos de Lepe y Cartaya pidieron a Adif que lo reparara en diciembre de ese mismo año. Se calculó que la reparación costaría unos 150.000 euros, pero la solicitud no tuvo éxito en ese momento.

kids search engine
Puente de la Tavirona para Niños. Enciclopedia Kiddle.