Puente de la Princesa para niños
Datos para niños Puente de la Princesa |
||
---|---|---|
Puente de Andalucía / puente de Santa Catalina / puente de Legazpi | ||
Puente de la Princesa, Legazpi
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Madrid | |
Coordenadas | 40°23′20″N 3°41′53″O / 40.38888889, -3.69805556 | |
Características | ||
Tipo | Puente de carretera | |
Cruza | Manzanares | |
Vía soportada | Calle | |
Material | Hormigón | |
Mapa de localización | ||
El Puente de la Princesa es un puente importante en Madrid, España. También se le conoce como Puente de Andalucía, Puente de Santa Catalina o Puente de Legazpi. Este puente cruza el río Manzanares y se encuentra cerca de la Plaza de Legazpi. Su función principal es conectar los distritos de Arganzuela y Usera, facilitando el paso de personas y vehículos.
Contenido
Historia del Puente de la Princesa
¿Cómo era el lugar antes del puente?
Antes de que existiera el puente, la gente cruzaba el río Manzanares por un lugar poco profundo llamado el vado de Santa Catalina. Un vado es como un camino natural en el río que permite pasar a pie o a caballo. Se llegaba a este vado desde el final del Paseo de las Delicias, atravesando una zona verde conocida como la Dehesa de Arganzuela.
La primera construcción del puente
En el año 1901, se empezó a construir el primer Puente de la Princesa justo donde estaba el vado. Fue el cuarto puente que se construía en la ciudad sobre el río Manzanares que no era para trenes. Los otros puentes importantes eran el del Rey, el de Segovia y el de Toledo.
Este primer puente estaba hecho de hierro. Fue inaugurado en 1909 por el rey Alfonso XIII. Su construcción ayudó a conectar el Paseo de las Delicias con la carretera que iba de Madrid a Cádiz.
Cambios y reconstrucciones del puente
En 1929, el puente original de hierro fue demolido. En su lugar, se construyó un nuevo puente. Este nuevo puente estaba hecho de hormigón armado, un material muy resistente. Tenía tres arcos con forma de parábola y medía 18 metros de ancho. El diseño de este puente fue obra del ingeniero Alberto Laffón y Soto.
Muchos años después, en 2006, este segundo puente de hormigón también fue demolido. Esto ocurrió como parte de un gran proyecto de mejora de la ciudad llamado Madrid Río. En su lugar, se construyó una plataforma de hormigón más moderna. Esta plataforma tiene dos puntos de apoyo que la sostienen sobre el río.
Véase también
- Río Manzanares
- Plaza de Legazpi
- Madrid Río