Puente de la Barqueta para niños
Datos para niños Puente de la Barqueta |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Puente de la Barqueta desde el paseo Juan Carlos I
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Sevilla | ||||
Coordenadas | 37°24′16″N 5°59′51″O / 37.404367, -5.997386 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente en arco | ||||
Cruza | Río Guadalquivir | ||||
Uso | Peatonal, rodado y carril bici | ||||
Material | Acero | ||||
Largo | 214 m | ||||
Luz | 168 m | ||||
Ancho | 21,4 m | ||||
Alto | 30 m | ||||
N.º de pilonas | 4 pilares, dos en cada orilla | ||||
Tráfico soportado | 4 carriles (2 por sentido) | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | • Juan J. Arenas • Marcos J. Pantaleón |
||||
Construcción | 1989-1992 | ||||
Inauguración | 1992 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente de la Barqueta es una estructura importante en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España. Este puente cruza el famoso Río Guadalquivir. Es una de las entradas principales a la zona norte de la Isla de la Cartuja.
Cerca del puente, puedes encontrar el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y el parque temático Isla Mágica. El Puente de la Barqueta conecta la Isla de la Cartuja con el área de la Resolana y el centro histórico de Sevilla.
Contenido
Historia del Puente de la Barqueta
El Puente de la Barqueta fue diseñado como un puente con forma de arco. Sus creadores fueron los ingenieros Juan José Arenas de Pablo y Marcos Jesús Pantaleón Prieto. La construcción de este puente se llevó a cabo entre los años 1989 y 1992.
¿Por qué se construyó el Puente de la Barqueta?
El puente fue construido para la Exposición Universal de 1992, conocida como Expo '92. Su objetivo principal era permitir el acceso a la zona donde se celebraría este gran evento. Una empresa llamada Mapfre financió su construcción. Aunque la empresa quiso darle su nombre, la gente siempre lo conoció como Puente de la Barqueta.
¿Cómo se construyó el Puente de la Barqueta?
Una curiosidad de su construcción es que el puente se montó primero en tierra. Una vez terminado, se giró con la ayuda de barcazas hasta su lugar definitivo sobre el río. Al principio, el puente se usó solo para que las personas pudieran cruzar a pie. Sin embargo, el plan era adaptarlo para el tráfico de vehículos después de la Expo '92, lo cual se hizo.
Características del Puente de la Barqueta
El Puente de la Barqueta es un ejemplo de ingeniería moderna. Está hecho de acero y tiene un diseño muy particular.
¿Cómo es la estructura del Puente de la Barqueta?
El puente cuenta con un gran arco de acero que mide 214 metros de largo. Los extremos de este arco forman una especie de "puerta" triangular a cada lado. Estos triángulos ayudan a sostener la parte por donde pasan las personas y los vehículos. Esta parte, llamada tablero, mide 168 metros de largo.
El tablero solo se apoya en cuatro soportes verticales. Estos soportes están a 30 metros de distancia sobre las orillas del río. No hay apoyos intermedios en el agua. El puente tiene un ancho de 21.40 metros. Los pórticos triangulares no solo son importantes para la estructura, sino que también servían como una "puerta" visual para la Expo '92. Hoy en día, son la entrada al parque temático y al parque tecnológico.
Véase también
En inglés: Puente de la Barqueta Facts for Kids