robot de la enciclopedia para niños

Puente de San Salvador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de San Salvador
Puente de San Salvador.jpg
Puente de San Salvador.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad San Salvador
El Astillero
Coordenadas 43°23′32″N 3°48′54″O / 43.39218611, -3.81491667
Características
Tipo Puente
Cruza Ría de Solía
Vía soportada N-635
Material Sillería
N.º de pilonas 2
Historia
Arquitecto Cayetano González de la Vega
Construcción 1858-1859
Coste > 200 000 pta
Mapa de localización

El puente de San Salvador es una importante construcción que cruza la ría de Solía en Cantabria, al norte de España. Este puente conecta dos localidades: San Salvador (que forma parte de Medio Cudeyo) y El Astillero (que pertenece al municipio del mismo nombre).

¿Quién diseñó y construyó el Puente de San Salvador?

El diseño y la dirección de esta obra estuvieron a cargo del ingeniero Cayetano González de la Vega. La construcción del puente se llevó a cabo entre los años 1858 y 1859. En aquella época, el coste de su construcción fue de más de doscientas mil pesetas, una cantidad muy grande para ese tiempo.

¿Cómo está construido el Puente de San Salvador?

El puente está hecho de sillería, que son piedras grandes y bien trabajadas. Tiene tres arcos especiales llamados "arcos carpaneles". Cada uno de estos arcos tiene una forma curva que se crea a partir de cinco puntos diferentes.

Detalles de la estructura del puente

Cada arco mide veintiún metros de largo y tiene una altura de seis metros en su punto más alto. El grosor de la parte superior del arco es de un metro y veinte centímetros. El puente se apoya en dos pilares, cada uno de tres metros de grosor.

Estos pilares están construidos sobre una base sólida de hormigón hidráulico, que es un tipo de cemento muy resistente al agua. Esta base tiene cuatro metros y medio de altura y está dentro de unas cajas con piedras grandes para protegerla. El apoyo del lado izquierdo del puente se construyó sobre una base de madera y pilotes. Para construir los arcos, se usaron estructuras temporales de madera que se apoyaban en cuñas.

¿Por qué es importante el Puente de San Salvador?

Cuando se terminó, el puente de San Salvador fue el segundo puente que se construyó sobre la ría de Solía. Su apertura fue muy importante porque mejoró mucho la forma de viajar entre Santander y Bilbao a través de Ontón. Antes, la ruta principal pasaba por La Cavada y Ramales de la Victoria, que era un camino más largo y complicado.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de San Salvador para Niños. Enciclopedia Kiddle.