robot de la enciclopedia para niños

Puente de San Martín (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de San Martín
Puente de San Martín (Toledo) 2011-05-27.jpg
Datos generales
Tipo Puente
Catalogación bien de interés cultural
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′24″N 4°02′03″O / 39.8566, -4.034226
Cruza río Tajo
Material piedra

El puente de San Martín es un antiguo puente medieval que cruza el río Tajo. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad de Toledo, en España. Es una construcción muy importante y forma parte del patrimonio cultural del país.

Historia del Puente de San Martín

Este puente histórico se ubica en la ciudad de Toledo, que pertenece a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España.

¿Cuándo se construyó el Puente de San Martín?

El puente original fue construido en el siglo XIII. Recibió su nombre de la parroquia cercana, San Martín. Antes de su construcción, es posible que solo existiera un puente hecho de barcas. Este tipo de puentes solían ser arrastrados por la corriente del río Tajo. El puente de San Martín fue una gran mejora.

Se cree que su diseño se inspiró en el puente de Alcántara, también en Toledo. Sin embargo, el puente de San Martín necesitó más arcos. Esto se debe a que el río Tajo es más ancho en este punto.

Daños y restauraciones importantes

A mediados del siglo XIV, alrededor del año 1355, el puente sufrió algunos daños. Más tarde, en 1368, volvió a ser afectado.

Fue restaurado por el arzobispo Pedro Tenorio hacia el año 1390. Él ordenó construir el gran arco central que vemos hoy. También añadió los dos torreones con almenas en los extremos del puente. Todo el puente está hecho de sillería, que son piedras grandes y bien trabajadas.

Archivo:Puente de San Martín, Toledo, de Urrabieta
Dibujo del puente de Urrabieta, grabado de Sierra, publicado en 1866.

Reformas posteriores y reconocimiento

Durante el reinado de Carlos II de España, el puente fue reformado. Se hicieron más anchos sus accesos para facilitar el paso. Un siglo después, se pavimentó la superficie por donde pasaban las personas y los vehículos. En el torreón de entrada, hay una inscripción que recuerda estas reformas. Muestra el escudo imperial y dos reyes sentados.

El puente de San Martín tiene un estilo llamado mudéjar. Este estilo combina elementos del arte cristiano y del arte islámico. El 21 de diciembre de 1921, fue declarado "Monumento nacional". Hoy en día, tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puente de San Martín (Toledo) Facts for Kids

kids search engine
Puente de San Martín (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.