Puente de San Antón (Bilbao) para niños
Datos para niños Puente de San Antón |
||
---|---|---|
San Anton Zubia | ||
Patrimonio construido vasco destacado Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad |
||
![]() Puente e iglesia de San Antón
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Bilbao (Vizcaya) | |
Coordenadas | 43°15′17″N 2°55′23″O / 43.25472222, -2.92305556 | |
Características | ||
Tipo | Puente de carretera | |
Cruza | Nervión | |
Uso | Puente y Carretera | |
Material | Piedra y Hormigón | |
N.º de vanos | 2 | |
Propietario | Ayuntamiento de Bilbao | |
Peaje | 0 euro | |
Historia | ||
Ingeniero | Ernesto de Hoffmeyer Zubeldia | |
Construcción | 1880 1937 (reconst.) Hubo uno previo anterior a 1318) |
|
Inauguración | 1880 | |
Mapa de localización | ||
El puente de San Antón (en euskera: San Anton Zubia) es un puente muy importante que conecta las dos orillas de la ría de Bilbao, en Vizcaya, España.
Contenido
Historia del Puente de San Antón
¿Cuándo se construyó el primer puente?
El primer puente de San Antón existía antes del año 1318. Incluso se cree que es más antiguo que la propia fundación de la Villa de Bilbao en el año 1300. Durante muchos siglos, fue el único puente que cruzaba la ría. Los habitantes de Bilbao se esforzaron mucho para que ningún otro puente les quitara la ventaja de controlar las comunicaciones entre las dos orillas.
¿Por qué es tan importante el Puente de San Antón?
Este puente es un símbolo de Bilbao y aparece en su escudo. Es de origen medieval, lo que significa que es muy antiguo. Tuvo una gran importancia histórica porque era el paso obligatorio para el comercio entre Vizcaya y Castilla. Esto fue gracias a un permiso especial que se dio en tiempos de doña María Díaz de Haro.
¿Cómo ha cambiado el puente a lo largo del tiempo?
El puente original sufrió muchos daños por las crecidas del río y las fuertes lluvias. Para solucionar este problema, el Ayuntamiento de Bilbao decidió construir uno nuevo a finales del siglo XIX, alrededor de 1870. Este nuevo puente, que es el que vemos hoy, se construyó un poco más adelante de la iglesia de San Antón.
El puente actual comenzó a usarse hacia 1880. Fue diseñado por el ingeniero Ernesto de Hoffmeyer Zubeldia. Más tarde, en 1937, tuvo que ser reconstruido una vez más, después de ser afectado durante un conflicto importante en España.
Véase también
En inglés: San Antón Bridge Facts for Kids