robot de la enciclopedia para niños

Puente de Masegoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Masegoso
Bien de interés cultural
Masegoso - Puente romano.jpg
Puente romano de Masegoso.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Municipio Pozalmuro
Ubicación Masegoso
Coordenadas 41°45′50″N 2°08′50″O / 41.76389, -2.147222
Características
Tipo Puente romano, Monumento y Estructura arquitectónica romana
Cruza Río Rituerto
N.º de vanos 3
Largo 10,25 m
Ancho 4 m
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0010427
Declaración 12 de julio de 2001
Mapa de localización

El puente de Masegoso es una antigua construcción que cruza el río Rituerto. Se encuentra en el municipio de Pozalmuro, en la provincia de Soria, España. Está a unos 300 metros de un lugar llamado Masegoso.

En el año 2001, este puente fue reconocido como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de España.

¿Cómo es el Puente de Masegoso?

El puente mide 10,25 metros de largo y 4 metros de ancho. La parte por donde se camina o se pasa tiene una altura de 2,90 metros.

Materiales y Estructura del Puente

La parte principal del puente está hecha con sillería, que son piedras grandes y bien cortadas. El resto se construyó con mampostería, que son piedras más pequeñas unidas con mortero.

El puente tiene tres arcos, llamados bóvedas de cañón. Estas bóvedas están hechas con piedras de arenisca muy bien trabajadas. Las piedras que forman los arcos se llaman dovelas.

Las dovelas son anchas y profundas, lo que hace que el arco sea muy resistente. Las bóvedas tienen forma de semicírculo y se apoyan en pequeñas bases de unos 75 centímetros de alto.

Los arcos laterales miden 2,50 metros de diámetro, y el arco central es un poco más grande, con 2,70 metros. Esto le da al puente una forma simétrica, con tres aberturas iguales.

Detalles de su Construcción

En la parte delantera del puente, donde el agua golpea, hay unas estructuras triangulares llamadas tajamares. Estas se añadieron más tarde y están cubiertas con una capa de mortero.

El pretil, que es la barandilla o muro de protección a los lados del puente, casi ha desaparecido. Esto ocurrió para que pudieran pasar máquinas grandes por encima.

¿Por qué se cree que es un Puente Romano?

Aunque es difícil saber la fecha exacta de un puente romano, hay varias razones para pensar que el Puente de Masegoso fue construido por los romanos.

Este puente se encuentra en lo que fue la vía romana número 257, que conectaba las antiguas ciudades de Astúrica (hoy Astorga) y Caesaragusta (hoy Zaragoza).

Sus características, como los arcos de medio punto bien construidos, la superficie plana (no curvada como los puentes medievales), su diseño simétrico y el uso de piedras bien trabajadas, son típicas de la ingeniería romana.

A lo largo de los años, el puente ha sido reparado y mejorado varias veces, especialmente en el siglo XVIII.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puente de Masegoso Facts for Kids

  • Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
kids search engine
Puente de Masegoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.