Puente de Los Remedios (Sevilla) para niños
Datos para niños Puente de Los Remedios |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Ubicación | Sevilla | ||||
Coordenadas | 37°22′31″N 5°59′34″O / 37.375240310216, -5.9928822906539 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente viga | ||||
Cruza | Dársena del Guadalquivir y Guadalquivir | ||||
Uso | Rodado y peatonal | ||||
N.º de vanos | 3 | ||||
Largo | 125 m | ||||
Ancho | 29 m | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | Carlos Fernández Casado | ||||
Construcción | Entre 1956 y 1968 | ||||
Inauguración | 1968 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente de Los Remedios es una importante construcción en Sevilla, Andalucía, España. Este puente cruza el famoso río Guadalquivir y conecta el Paseo de las Delicias con el barrio de Los Remedios.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Puente de Los Remedios?
El Puente de Los Remedios está ubicado en un lugar clave de Sevilla. Al norte, se encuentra el Puente de San Telmo, y al sur, el Puente de las Delicias. El puente conecta con una zona importante llamada Glorieta de las Cigarreras, en el barrio de Los Remedios, cerca de la calle Virgen de Luján.
¿Cómo es el Puente de Los Remedios?
El Puente de Los Remedios es un puente viga, diseñado por el ingeniero Carlos Fernández Casado.
Estructura del Puente
La estructura del puente se apoya en cuatro filas de pilares. Tres de estas filas tienen ocho pilares cada una, ubicadas en las orillas. La cuarta fila tiene seis pilares y se encuentra en medio del río.
Uso y Características
Con un ancho total de 29 metros, el puente es muy funcional. Permite el paso de vehículos con seis carriles (tres en cada dirección). También cuenta con una zona central, dos aceras para peatones y dos carriles especiales para bicicletas, uno en cada sentido.
Historia del Puente de Los Remedios
A finales de los años 50 y durante los años 60, la ciudad de Sevilla creció mucho. Esto hizo que fuera necesario construir nuevas vías para entrar y salir de la ciudad.
Construcción e Inauguración
Los primeros estudios para construir este puente comenzaron en 1956. Las obras de construcción empezaron en la década de 1960 y duraron aproximadamente un año y medio. El puente fue inaugurado en 1968.
Cambio de Nombre
Inicialmente, el puente tuvo otro nombre. Sin embargo, en el año 2000, se le cambió el nombre a su denominación actual: Puente de Los Remedios.