Puente de Hierro (Logroño) para niños
Datos para niños Puente de Hierro |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El puente de Hierro de Logroño
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Logroño | ||||
Coordenadas | 42°28′15″N 2°26′49″O / 42.47087778, -2.44701111 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente | ||||
Cruza | Ebro | ||||
N.º de vanos | 11 | ||||
Largo | 330 m | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | Fermín Manso de Zúñiga | ||||
Coste | 547 479 pesetas | ||||
Inauguración | 18 de diciembre de 1882 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente de Hierro de Logroño es una construcción muy importante en la ciudad. Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el río Ebro en la capital de La Rioja, España. Fue inaugurado en el año 1882 y mide 330 metros de largo.
Contenido
El Puente de Hierro de Logroño: Un Gigante Antiguo
Este puente es un símbolo de la ingeniería de su época. Conecta las dos orillas del río Ebro y ha sido testigo de la historia de Logroño durante más de un siglo.
¿Cómo es el Puente de Hierro?
El Puente de Hierro está formado por 11 secciones, cada una de 30 metros de largo. Fue diseñado para estar a unos ocho metros por encima del nivel más bajo del río. Esta altura es muy importante para que el puente no se vea afectado por las grandes crecidas del Ebro.
Los pilares que sostienen el puente son circulares y miden 12,60 metros de altura. Están cubiertos con grandes láminas de hierro, lo que les da mucha resistencia. El puente tiene dos zonas para que las personas puedan caminar y un carril para los vehículos.
Materiales y Costo de Construcción
Para construir este impresionante puente, se utilizaron aproximadamente 1106 toneladas de hierro. El proyecto fue aprobado el 24 de octubre de 1881. La construcción tuvo un costo de 547.479 pesetas, que era la moneda de España en ese momento. El puente se inauguró el 18 de diciembre de 1882, un día festivo en Logroño.
¿Por qué se Construyó este Puente?
El Puente de Hierro fue diseñado por el ingeniero Fermín Manso de Zúñiga. Su construcción fue impulsada por Práxedes Mateo Sagasta, una figura política importante de la época.
La necesidad de un nuevo puente surgió después de un incidente ocurrido el 1 de septiembre de 1880. En ese momento, un puente temporal que se usaba para el paso de personas y vehículos tuvo un problema. Este suceso demostró la urgencia de tener un puente más seguro y permanente para cruzar el río Ebro en Logroño.