robot de la enciclopedia para niños

Puente de Castrejana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Castrejana
Patrimonio construido vasco destacado
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Puente del Diablo sobre el río Cadagua.jpg
Puente de Castrejana sobre el río Cadagua; a la derecha, túnel de FEVE.
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 43°15′19″N 2°58′23″O / 43.255258888889, -2.9730680555556
Características
Tipo Puente
Cruza Cadagua
Material Piedra dimensionada
Mapa de localización

El puente de Castrejana es una construcción antigua que cruza el río Cadagua. Se encuentra en la ruta de la Costa del Camino de Santiago. Este puente conecta las localidades de Baracaldo y Bilbao, ambas en Vizcaya, España. También es conocido por nombres como puente de las "Brujas" o del "Diablo", debido a antiguas leyendas.

Historia y Diseño del Puente de Castrejana

El puente de Castrejana tiene una historia muy interesante. Fue construido hace muchos años y ha sido testigo de importantes eventos.

¿Cuándo se construyó el Puente de Castrejana?

La construcción del puente se realizó entre los años 1435 y 1436. El maestro a cargo de esta obra fue Pedro Ortiz, originario de Lequeitio.

¿Por qué fue importante este puente?

Hasta el siglo XIX, el puente de Castrejana tuvo un papel fundamental. Formaba parte de un camino muy importante, conocido como el Camino Real. Este camino conectaba la ciudad de Bilbao con la región de Castilla. Pasaba por lugares como Valmaseda y el Valle de Mena.

¿Cómo está construido el Puente de Castrejana?

El puente está hecho de grandes bloques de piedra arenisca, llamados sillares. Su diseño principal es un solo arco de medio punto. Los extremos del puente, llamados estribos, se apoyan firmemente en las orillas rocosas del río. El arco se forma con piezas especiales de piedra llamadas dovelas, que están colocadas en dos filas.

El Puente de Castrejana en la historia militar

En el año 1836, el puente fue escenario de un combate durante la Primera Guerra Carlista. Las tropas de Baldomero Espartero intentaron romper un cerco en Bilbao. Los soldados carlistas se retiraron cruzando el puente hacia Castrejana. Sin embargo, las tropas carlistas habían tomado posiciones elevadas. Desde allí, controlaron el puente y defendieron su posición con éxito.

Leyendas del Puente de Castrejana

El puente de Castrejana es famoso por sus leyendas, que le han dado nombres curiosos.

La Leyenda del Diablo

Una de las leyendas más conocidas es la del "puente del Diablo". Se cuenta que una joven hizo un trato con el Diablo. Ella le daría su alma a cambio de que él construyera un puente. Así podría cruzar el río Cadagua para encontrarse con su amado. Justo cuando al puente le faltaba una sola dovela para terminar, la joven se arrepintió. En ese momento, el canto de un gallo asustó al Diablo, quien desapareció. De esta manera, la joven pudo salvarse y cruzar el puente para ver a su amado.

Los Mikolases y la construcción del puente

Otras historias populares dicen que el puente fue construido por unos pequeños seres mágicos llamados mikolases. Se dice que estos seres se colocaban en fila desde la cantera (el lugar de donde se saca la piedra) hasta el puente. Así, se pasaban los sillares de piedra de uno en uno hasta completar la construcción.

kids search engine
Puente de Castrejana para Niños. Enciclopedia Kiddle.