Puente Rey Juan Carlos I para niños
Datos para niños Puente Rey Juan Carlos I |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Sevilla | ||||
Coordenadas | 37°22′17″N 6°01′21″O / 37.3714, -6.0225 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente autoportante | ||||
Cruza | Guadalquivir | ||||
Material | Hormigón armado | ||||
Historia | |||||
Construcción | 1981 | ||||
Inauguración | 1981 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente Rey Juan Carlos I es una importante construcción que cruza el río Guadalquivir en Sevilla, una ciudad en Andalucía, España. Este puente también incluye un viaducto, que es como una extensión elevada, que pasa sobre una zona llamada Charco de la Pava y las áreas bajas de San Juan de Aznalfarache. Todo esto está entre dos muros que protegen la zona de las crecidas del río.
Contenido
Puente Rey Juan Carlos I: Un Cruce Importante en Sevilla
El Puente Rey Juan Carlos I es un puente autoportante, lo que significa que se sostiene por sí mismo sin necesidad de apoyos intermedios en el río. Está hecho de hormigón armado, un material muy resistente.
¿Por qué se construyó este puente?
Este puente fue construido en 1981. Su objetivo principal era facilitar la entrada y salida de vehículos desde la zona sur de la comarca del Aljarafe. En ese momento, el Puente de San Juan ya tenía demasiado tráfico. La situación se estaba volviendo difícil debido al creciente número de personas que vivían en el Aljarafe Sevillano.
¿Cómo ha cambiado el puente con el tiempo?
Al principio, el puente tenía 4 carriles, dos para cada sentido de la circulación. Estos carriles estaban separados por una mediana. El puente llegaba directamente a la avenida de Blas Infante en Sevilla.
Desde 1991, el puente cambió. Ahora tiene 5 carriles de sentido único que llevan a un complejo cruce de carreteras.
¿Dónde se encuentra el Puente Rey Juan Carlos I?
Si contamos desde el norte, el Puente Rey Juan Carlos I es el séptimo puente que cruza el río Guadalquivir. Se encuentra entre el Puente de San Juan y el Puente Reina Sofía.
Este puente forma parte de la carretera de circunvalación SE-30 de Sevilla. Es un punto clave que conecta la zona sur del Aljarafe (donde están localidades como San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Tomares, Coria del Río, Puebla del Río y Palomares del Río) con el barrio de Los Remedios en Sevilla.
Actualmente, por este puente solo se puede circular en un sentido: de oeste a este, es decir, para entrar a Sevilla. El tráfico en sentido contrario, para salir de Sevilla, usa el Puente Reina Sofía, que está a unos 100 metros río arriba.
Véase también
- Puentes de Sevilla