Puente Internacional del Guadiana para niños
Datos para niños Puente Internacional del Guadiana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() ![]() |
||||
Localidad | Ayamonte Castromarín |
||||
Coordenadas | 37°14′15″N 7°25′08″O / 37.2375, -7.41888889 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente atirantado | ||||
Cruza | Río Guadiana | ||||
Vía soportada | ![]() ![]() |
||||
Material | Hormigón armado y acero | ||||
Largo | 666 m | ||||
Luz | 324 m | ||||
Alto | 20 m | ||||
Gálibo | 20 m | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | José Câncio Martins | ||||
Constructor | Huarte S.A. y Teixeira Duarte | ||||
Construcción | 1991 | ||||
Inauguración | 1991 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente Internacional del Guadiana es una impresionante construcción que conecta dos países: España y Portugal. Este puente fue construido en 1991 sobre el Río Guadiana, muy cerca de donde el río se une con el mar. Su objetivo principal es unir las ciudades de Ayamonte en España y Castromarín en Portugal. Es un puente muy importante porque facilita el paso de personas y mercancías entre ambos países.
Contenido
¿Qué es el Puente Internacional del Guadiana?
El Puente Internacional del Guadiana es un Puente atirantado. Esto significa que su tablero (la parte por donde pasan los vehículos) está sostenido por cables rectos que van desde unas torres altas (llamadas pilares) hasta diferentes puntos del tablero.
Este puente es uno de los más largos de España. También es el tercer puente más largo de Portugal. Fue abierto al tráfico el 22 de agosto de 1991.
¿Cómo se construyó el Puente Internacional del Guadiana?
La idea de construir un puente aquí es muy antigua. Sin embargo, no fue hasta los años 60 cuando los gobiernos de España y Portugal se pusieron de acuerdo. Querían empezar a estudiar si era posible construirlo.
Los estudios comenzaron en 1963 y terminaron en 1985. En ese año, se firmó un acuerdo entre las autoridades de carreteras de ambos países. El diseño del puente estuvo a cargo del ingeniero portugués José Luís Câncio Martins. Las empresas encargadas de la construcción fueron Huarte S.A. de España y Teixeira Duarte de Portugal.
Los ingenieros tuvieron que superar varios desafíos. El río Guadiana es muy ancho en esa zona, casi medio kilómetro. Además, el río es bastante profundo, unos diez metros.
Durante casi cuatro años, unas 300 personas trabajaron en el puente. Usaron mucho material: 28.000 metros cúbicos de hormigón y 5.500 toneladas de acero. También se usaron 2.100 metros de pilotes, que son como grandes columnas que se hunden en el suelo para dar soporte.
Cuando se inauguró en 1991, el Puente Internacional del Guadiana tenía el segundo tramo central más grande entre los puentes de hormigón.
Datos interesantes sobre el puente
El puente mide 666 metros de largo de un extremo a otro. Está dividido en cinco partes o "vanos". El vano central es el más grande, con una longitud de 324 metros. Los vanos a los lados miden 135 metros cada uno.
El tablero del puente se eleva 20 metros sobre el agua del río. Esto es importante porque permite que barcos grandes puedan pasar por debajo sin problemas.
Los dos pilares principales del puente tienen una forma triangular y miden cien metros de altura. El pilar del lado español se apoya en una isla artificial que se construyó en el río. El pilar del lado portugués se apoya en tierra firme.
Galería de imágenes
-
Panorámica del puente desde Ayamonte.
Ver también
Véase también
En inglés: Guadiana International Bridge Facts for Kids