Puente Internacional del Bajo Guadiana para niños
Datos para niños Puente internacionaldel Bajo Guadiana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ponte Internacional do Baixo Guadiana | |||||
Ubicación | |||||
País | ![]() ![]() |
||||
Coordenadas | 37°33′20″N 7°31′21″O / 37.555555555556, -7.5225 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente sobre pilares | ||||
Cruza | Río Chanza | ||||
Material | Hormigón armado | ||||
N.º de vanos | 1 | ||||
Largo | 150 | ||||
Ancho | 11 | ||||
Gálibo de tráfico | (no navegable) | ||||
N.º de pilonas | 2 | ||||
Peaje | No | ||||
Historia | |||||
Construcción | 2008-2009 | ||||
Inauguración | 26 de febrero de 2009 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente Internacional del Bajo Guadiana (en portugués: Ponte Internacional do Baixo Guadiana) es un puente muy importante. Conecta dos países vecinos: España y Portugal. Este puente cruza el Río Chanza, que marca parte de la frontera entre ellos.
Contenido
¿Qué es el Puente Internacional del Bajo Guadiana?
Este puente es una estructura que ayuda a las personas a cruzar el Río Chanza. Mide unos 150 metros de largo y 11 metros de ancho. Está hecho de un material muy resistente llamado hormigón armado. Es un tipo de puente que se apoya sobre pilares.
¿Dónde se encuentra este puente?
El puente está ubicado justo en la frontera entre España y Portugal. Une la región de Andalucía en España con la región de Alentejo en Portugal. Específicamente, conecta el pueblo portugués de Pomarão con el municipio español de El Granado.
¿Cuándo se construyó y por qué es importante?
La historia de su construcción
La construcción del puente comenzó en el año 2008 y terminó en 2009. Fue inaugurado oficialmente el 26 de febrero de 2009.
¿Por qué es tan útil?
Antes de que existiera este puente, los habitantes de Pomarão y El Granado tenían que viajar unos 100 kilómetros por carretera para visitarse. Esto era un viaje muy largo y complicado. Gracias al Puente Internacional del Bajo Guadiana, ahora solo necesitan recorrer unos 12 kilómetros. ¡Esto ha hecho la vida mucho más fácil para las comunidades de ambos lados de la frontera!
¿Quién ayudó a financiarlo?
La construcción de este puente fue posible gracias al apoyo de varias entidades. Las autoridades municipales de Beja (en Portugal) y la Provincia de Huelva (en España) aportaron fondos. Además, una gran parte del dinero provino de la Unión Europea. La Unión Europea es una organización que ayuda a los países miembros a trabajar juntos en proyectos importantes.
Véase también
En inglés: Lower Guadiana International bridge Facts for Kids