robot de la enciclopedia para niños

Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado
Puente Carlos Fernández Casado.jpg
Puente Carlos Fernández Casado.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Coordenadas 42°53′46″N 5°53′18″O / 42.896049, -5.888243
Características
Tipo Puente atirantado
Cruza Embalse de Barrios de Luna
Uso Autopista
Vía soportada AP-66
Material Hormigón
N.º de vanos 3
Largo 643 m
Luz 440 m
Ancho Cuatro carriles de vehículos
Historia
Ingeniero Javier Manterola
Construcción 1981 - 1983
Mapa de localización
Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado ubicada en la provincia de León
Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado
Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado
Ubicación en León

El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado es una impresionante construcción en el norte de España. Este puente cruza el embalse de Barrios de Luna, en la provincia de León. Forma parte de la autopista AP-66, una vía importante para el transporte.

Fue inaugurado en 1983. Por algunos años, fue el puente atirantado con el tramo central más largo del mundo. También fue el puente atirantado de hormigón más largo en su momento.

¿Qué es un Puente Atirantado?

Un puente atirantado es un tipo de puente que usa cables rectos, llamados tirantes. Estos cables van desde unas torres altas, conocidas como pilonas, hasta el tablero del puente. Los tirantes ayudan a sostener el peso del puente y lo mantienen estable.

Diseño y Características del Puente

El diseño de este puente fue obra del ingeniero Javier Manterola. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas decidió nombrarlo en honor a otro ingeniero español muy importante en el mundo de los puentes, Carlos Fernández Casado (1905–1988). Esto a veces causa confusión sobre quién lo diseñó.

Estructura Principal

El puente tiene dos pilonas principales. Estas pilonas dividen el puente en tres partes, llamadas vanos:

  • Dos vanos laterales, cada uno de 66 metros de largo.
  • Un vano central, que es el más largo, con 440 metros.

La longitud total del puente es de 643 metros. Su ancho es de 22 metros, lo que permite el paso de cuatro carriles de vehículos. En el centro del vano principal, hay una unión especial que permite un pequeño movimiento.

Detalles de las Torres y Cables

Las torres del puente miden más de 100 metros de altura. Unos 90 metros de estas torres se elevan por encima de la superficie del puente. Las columnas de cada torre están separadas 20 metros y se abren un poco en la parte de abajo.

El puente cuenta con un gran número de tirantes, un total de 220 cables. Estos cables se distribuyen en grupos:

  • Cada torre tiene 27 tirantes en la parte delantera.
  • Cada torre tiene 28 tirantes en la parte trasera.

Además, el puente tiene dos estructuras de contrapeso, llamadas estribos, de 34 metros cada una. Fue construido usando un método especial llamado "avance en voladizo".

Récords del Puente

El puente Ingeniero Carlos Fernández Casado fue el puente con el vano más largo de España durante muchos años. Mantuvo este récord hasta el 24 de septiembre de 2015. En esa fecha, se inauguró el puente de la Constitución de 1812 en la bahía de Cádiz, que lo superó en longitud de vano.

Archivo:Comparativapuentecadiz
Comparativa entre los tres puentes de mayor luz de España: el puente de la Constitución de 1812, el Carlos Fdez. Casado y el de Rande.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Engineer Carlos Fernández Casado Bridge Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Puente Ingeniero Carlos Fernández Casado para Niños. Enciclopedia Kiddle.