Club Puebla para niños
Datos para niños Club Puebla |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Club Puebla | ||||
Apodo(s) | La Franja Los Franjiazules Los Camoteros |
||||
Fundación | 7 de mayo de 1944 | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Dir. deportivo | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Cuauhtémoc | ||||
Ubicación | Calzada Ignacio Zaragoza S/N, Parque Industrial Puebla 2000, 72220, Puebla de Zaragoza![]() |
||||
Capacidad | 51 726 espectadores | ||||
Inauguración | 6 de octubre de 1968 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Sitio web oficial | |||||
El Club Puebla es un equipo de fútbol de México. Juega en la Primera División Mexicana, que es la liga de fútbol más importante del país. Fue fundado el 7 de mayo de 1944 y su casa es el Estadio Cuauhtémoc en la ciudad de Puebla.
El Club Puebla ha ganado varios títulos importantes. Ha sido campeón de liga dos veces, ha ganado la Copa México cinco veces, una vez el título de Campeón de Campeones, una Supercopa MX y un campeonato de la CONCACAF.
Contenido
- Historia del Club Puebla
- ¿Cómo se fundó el Club Puebla?
- Primeros títulos de Copa
- Un momento difícil: la desaparición del equipo
- El regreso y el primer ascenso
- De vuelta en Primera División
- El primer título de liga: 1982-1983
- Segundo título de liga y el "Campeonísimo"
- Campeón de la CONCACAF
- La década de 1990: Cambios y desafíos
- Descensos y regresos
- Campeón de Liga de Ascenso y regreso a Primera División
- Más títulos de Copa
- Jugadores destacados
- Uniforme del equipo
- Estadio Cuauhtémoc
- Entrenadores destacados
- Palmarés (Títulos)
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Club Puebla
¿Cómo se fundó el Club Puebla?
El equipo Puebla Fútbol Club fue creado por un grupo de empresarios españoles y mexicanos. Antes de ser el Club Puebla, existieron otros equipos en la ciudad como España de Puebla y Asturias de Puebla. Estos equipos tenían una gran rivalidad. A principios de los años 1940, los jugadores y directivos de Asturias y España de Puebla se unieron para formar el Puebla Fútbol Club.
En 1944, Joaquín Díaz Loredo y Alfonso Sobero propusieron crear un equipo profesional. El 7 de mayo de ese año, el Puebla Fútbol Club jugó su primer partido en el Torneo de Copa. Su primer juego de liga fue el 20 de agosto de 1944 contra el Atlas, donde Puebla ganó 5-2. El argentino Eladio Vaschetto anotó el primer gol del equipo en la liga. En su primera temporada, el Puebla fue subcampeón.
El uniforme del equipo se inspiró en el de un club argentino, pero la franja diagonal se hizo azul para representar los colores de la ciudad de Puebla.
Primeros títulos de Copa
El Puebla Fútbol Club ganó su primera Copa en la temporada 1944-45. Derrotó a equipos como Atlas Fútbol Club y Atlético Oro, y en la final venció al Club América por 6-4. Los goles fueron de Eladio Vaschetto, José Guadalupe Velázquez, Ricardo Alarcón y Miguel López. El entrenador era el español Eduardo Morilla.
En la temporada 1952-1953, el equipo ganó su segunda Copa. Bajo la dirección del español Isidro Lángara, el Puebla venció al Club León por 4-1 en la final, a pesar de que la prensa no los consideraba favoritos.
Un momento difícil: la desaparición del equipo
Después de la temporada 1955-56, el presidente del club, Manuel Hidalgo, pidió permiso para que el equipo no jugara por un año debido a problemas económicos y al mal estado del estadio "El Mirador". La FMF (Federación Mexicana de Fútbol) no lo permitió y dijo que si el Puebla regresaba, tendría que ser en la Segunda División.
El equipo se retiró no por esa razón, sino porque el estadio "El Mirador" sufrió un incendio. Se cree que fue provocado y causó grandes pérdidas. Este suceso puso fin a once años del Puebla en la Primera División.
El regreso y el primer ascenso
Después de varios intentos, el Puebla regresó al fútbol mexicano el 19 de febrero de 1964. Volvió a jugar en la temporada 1964-1965 en la Segunda División. El equipo logró ascender a la Primera División en 1970, después de ganar un torneo especial. Gervasio Quiroz anotó el gol decisivo que les dio el ascenso.
De vuelta en Primera División
El Puebla regresó a la Primera División y tuvo temporadas con altibajos. En 1973-1974, lograron llegar a las semifinales de la liga, pero fueron eliminados por el Cruz Azul. En los años siguientes, el equipo luchó por mantenerse en la categoría, evitando el descenso en varias ocasiones. Jugadores como Silvio Fogel fueron muy importantes en esta etapa.
El primer título de liga: 1982-1983
En la temporada 1982-1983, el Puebla, dirigido por el joven entrenador Manuel Lapuente, sorprendió a todos. Terminaron la temporada con buenos resultados y se clasificaron para la liguilla (fase final del torneo).
En los cuartos de final, vencieron a Tecos de la UAG. Luego, en semifinales, superaron a la U de G. La gran final fue contra el Guadalajara. El Puebla perdió el partido de ida 2-1, pero en el partido de vuelta en su estadio, el Cuauhtémoc, empataron el marcador global 2-2 con un autogol. El campeonato se decidió en una emocionante tanda de penaltis, donde el Puebla ganó 7-6. Fue un momento histórico para el club.
Segundo título de liga y el "Campeonísimo"
Manuel Lapuente regresó como entrenador y en la temporada 1989-1990, el Puebla tuvo otra gran actuación. Terminaron en tercer lugar de la liga y en la liguilla mostraron su fuerza. En cuartos de final, empataron con Correcaminos de la UAT y avanzaron por goles de visitante. En semifinales, vencieron a la UNAM en una serie con muchos goles.
En la final, se enfrentaron a la U de G. Ganaron el partido de ida 2-1 en Guadalajara y el partido de vuelta 4-3 en el Estadio Cuauhtémoc. Con esta victoria, el Puebla consiguió su segundo título de liga.
Ese mismo año, el Puebla también ganó la Copa México, al vencer a Tigres UANL en la final. Al ganar la liga y la copa en la misma temporada, el Puebla obtuvo el prestigioso título de "Campeonísimo". Jugadores como los chilenos Jorge "Mortero" Aravena y Carlos Poblete fueron figuras clave en esta época dorada.
Campeón de la CONCACAF
En 1991, el Club Puebla logró su primer título internacional: la Copa de Campeones de la Concacaf. Derrotaron al Police FC de Trinidad y Tobago en la final, demostrando su calidad a nivel continental.
La década de 1990: Cambios y desafíos
Después de sus grandes éxitos, el equipo tuvo algunos cambios. En la temporada 1991-92, llegaron a otra final de liga, pero perdieron contra el Club León en tiempo extra.
En 1992, el Puebla participó en la Copa Interamericana, donde se enfrentó al campeón de la Copa Libertadores, Colo-Colo de Chile. El Puebla perdió ambos partidos y quedó subcampeón.
En la temporada 1995-1996, el equipo cambió de dueños y también de escudo y colores. Se usó un polémico uniforme naranja en lugar del tradicional azul. Esta etapa fue difícil para el club.
Descensos y regresos
En el torneo Verano 1999, el Puebla descendió a la Segunda División. Sin embargo, hubo un cambio inesperado: la directiva del Puebla compró la franquicia del equipo Club León, que estaba en Primera División, para que el Puebla pudiera seguir jugando en la máxima categoría. Esto causó controversia, pero finalmente el Puebla regresó a Primera División.
En el Clausura 2005, el Puebla volvió a descender. Esta vez, el equipo tuvo que jugar en la división de ascenso.
Campeón de Liga de Ascenso y regreso a Primera División
En el Apertura 2005, el Puebla formó una nueva directiva y con Jorge Aravena como entrenador, el equipo ganó el título de la Liga de Ascenso. Luego, en el Apertura 2006, bajo la dirección de José Luis Sánchez Solá "Chelis", el Puebla volvió a ser campeón de la Liga de Ascenso.
Finalmente, en el Clausura 2007, el Puebla ganó la final de Ascenso contra Dorados y regresó a la Primera División. Fue un gran logro para el equipo y sus aficionados. Hubo algunas discusiones sobre el ascenso, pero una investigación oficial confirmó que no hubo irregularidades.
Más títulos de Copa
En el Clausura 2015, el Puebla ganó su quinta Copa México al vencer al Club Deportivo Guadalajara por 4-2. Fue un título muy esperado después de 25 años sin campeonatos oficiales.
Gracias a este título de Copa, el Puebla jugó la Supercopa MX 2015 contra el Morelia. Ganaron 1-0 con un gol de Luis Gabriel Rey, sumando otro trofeo a su historia y obteniendo un lugar en la Copa Libertadores 2016.
Jugadores destacados
A lo largo de su historia, el Club Puebla ha tenido muchos jugadores importantes.
- Ricardo Álvarez es el máximo goleador del club en Primera División, con 87 goles.
- El chileno Carlos Poblete es el líder goleador del Puebla en liguillas, con 15 tantos.
- El argentino Silvio Fogel anotó 84 goles con el equipo.
- Jorge "Mortero" Aravena es otro gran goleador, con 66 goles en solo tres años, incluyendo un récord de 28 goles en la temporada 1988-89.
- Otros jugadores importantes incluyen a José Guadalupe Velázquez, Muricy Ramalho y Paul Moreno.
Uniforme del equipo
Los colores principales del uniforme del Club Puebla son el blanco y el azul. Estos colores representan la ciudad de Puebla y su famosa artesanía, la talavera, que también usa estos tonos. El uniforme local es blanco con una franja diagonal azul, y el de visitante es azul con una franja blanca.
A lo largo de los años, ha habido algunos cambios en el uniforme. En 1996, se usó un uniforme naranja, lo que causó mucha sorpresa. También hubo un uniforme amarillo con azul marino en 2004-2005. Sin embargo, el diseño clásico con la franja azul siempre ha sido el más reconocido y querido por los aficionados.
El equipo ha tenido diferentes marcas deportivas a lo largo de su historia, como Adidas, Pony, Joma, Atlética, Kappa, Charly, Li Ning, Umbro y Pirma. También ha contado con patrocinadores importantes como Volkswagen y Caliente.
Estadio Cuauhtémoc
El Estadio Cuauhtémoc es la casa del Club Puebla. Fue inaugurado en 1968 y ha sido sede de muchos eventos importantes. Aquí se jugaron partidos de los Mundiales de Fútbol de México 1970 y Mundial de México 1986.
Este estadio fue testigo de los dos títulos de liga del Puebla en las temporadas 1982-83 y 1989-90. En 2014 y 2015, el estadio fue modernizado. Se reinauguró el 18 de noviembre de 2015 con un partido contra el Boca Juniors, donde el Puebla FC ganó.
Entrenadores destacados
Muchos entrenadores han dirigido al Club Puebla a lo largo de su historia. Algunos de los más importantes son:
- Eduardo Morilla: Ganó la Copa en 1944-45.
- Isidro Lángara: Ganó la Copa en 1952-53.
- Manuel Lapuente: Dirigió al equipo en sus dos campeonatos de liga (1982-83 y 1989-90), además de la Copa, Campeón de Campeones y Concacaf.
- Hugo Fernández: Ganó la Copa en 1987-88.
- José Luis Sánchez Solá "Chelis": Logró el ascenso a Primera División en 2007.
- José Guadalupe Cruz: Ganó la Copa MX Clausura 2015.
- Pablo Marini: Ganó la Supercopa MX 2014-15.
Palmarés (Títulos)
El Club Puebla ha ganado los siguientes títulos oficiales:
Competiciones nacionales
- Primera División de México (2): 1982-83, 1989-90.
- Copa México (5): 1944-45, 1952-53, 1987-88, 1989-90, Clausura 2015.
- Campeón de Campeones (1): 1989-90.
- Supercopa de México (1): 2014-15.
- Liga de Ascenso de México (2): Apertura 2005, Apertura 2006.
- Campeón de Ascenso (1): 2006-07.
Competiciones internacionales
- Copa de Campeones de la Concacaf (1): 1991.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Club Puebla Facts for Kids