robot de la enciclopedia para niños

Pteropus poliocephalus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pteropus poliocephalus
Grey-headed Flying-foxes.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Familia: Pteropodidae
Género: Pteropus
Especie: P. poliocephalus
(Temminck, 1825)
Distribución
Distribución de P. poliocephalus
Distribución de P. poliocephalus

El Pteropus poliocephalus, conocido comúnmente como el zorro volador de cabeza gris, es un tipo de murciélago muy grande. Pertenece a la familia de los Pteropodidae, que son murciélagos que se alimentan de frutas y néctar. Este animal es nativo de Australia, donde juega un papel importante en su ecosistema.

El Murciélago Zorro Volador de Cabeza Gris

¿Qué es el Zorro Volador de Cabeza Gris?

El zorro volador de cabeza gris es el murciélago más grande de Australia. Fue descrito por primera vez en 1825 por el científico Coenraad Jacob Temminck. A diferencia de otros murciélagos, este no usa la ecolocalización para encontrar su comida. En cambio, se guía por su vista y su olfato, que son muy buenos.

¿Dónde Vive este Murciélago?

Estos murciélagos viven en el este de Australia. Se les puede encontrar en zonas costeras y subcosteras. Prefieren los bosques húmedos, las selvas tropicales y los manglares. También se adaptan a vivir cerca de las ciudades, donde encuentran árboles con flores y frutas.

¿Cómo es el Zorro Volador de Cabeza Gris?

El zorro volador de cabeza gris tiene un cuerpo cubierto de pelo oscuro. Su cabeza es de color gris claro, lo que le da su nombre. También tiene un collar de pelo rojizo o anaranjado alrededor de su cuello. Sus alas son grandes y membranosas, lo que le permite volar largas distancias.

Pueden llegar a pesar entre 600 gramos y un kilogramo. La envergadura de sus alas, es decir, la distancia de una punta de ala a la otra, puede ser de hasta un metro. Tienen ojos grandes y orejas pequeñas, lo que es típico de los murciélagos que no usan la ecolocalización.

¿Qué Come y Cómo Ayuda a la Naturaleza?

La dieta principal del zorro volador de cabeza gris consiste en frutas y néctar. Se alimentan de una gran variedad de árboles nativos de Australia. Por la noche, vuelan en busca de alimento.

Mientras se alimentan, estos murciélagos ayudan a la naturaleza de dos maneras importantes. Primero, transportan el polen de una flor a otra, lo que ayuda a las plantas a reproducirse. Esto se llama polinización. Segundo, dispersan las semillas de las frutas que comen. Esto ayuda a que crezcan nuevos árboles en diferentes lugares.

¿Está en Peligro?

Lamentablemente, el zorro volador de cabeza gris está clasificado como una especie vulnerable. Esto significa que su población ha disminuido y podría estar en peligro de extinción si no se toman medidas. Las principales amenazas para estos murciélagos son la pérdida de su hábitat natural y los cambios en el clima.

Es importante proteger a estos murciélagos. Son esenciales para la salud de los bosques australianos. Ayudan a mantener la diversidad de plantas y árboles en su ecosistema.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grey-headed flying fox Facts for Kids

kids search engine
Pteropus poliocephalus para Niños. Enciclopedia Kiddle.