Psychotria faxlucens para niños
Datos para niños Psychotria faxlucens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Género: | Psychotria | |
Especie: | P. faxlucens Lorence & Dwyer |
|
Psychotria faxlucens es una especie de planta que pertenece a la familia Rubiaceae. Esta planta es un tipo de árbol que se destaca por sus flores, las cuales se agrupan de una manera que parece una "antorcha luminosa". De ahí viene la parte "faxlucens" de su nombre científico.
Contenido
¿Cómo es la Psychotria faxlucens?
Esta planta es un árbol que puede medir entre 3 y 10 metros de altura. Sus ramas son redondas o un poco aplanadas.
Características Físicas de la Psychotria faxlucens
- Hojas: Las hojas de esta planta tienen un tallo corto llamado peciolo, que mide de 8 a 25 milímetros de largo. Son un poco duras y brillantes, de color verde grisáceo por encima. Tienen forma elíptica, miden entre 60 y 170 milímetros de largo y de 20 a 75 milímetros de ancho. La punta de la hoja es afilada y los bordes están ligeramente enrollados.
- Flores: Las flores de la Psychotria faxlucens crecen en la parte superior de las ramas, formando grupos compactos. No tienen un tallo propio y su cáliz (la parte que protege la flor) tiene de 4 a 6 dientes muy pequeños. La corola (los pétalos) es de color blanco y tiene forma de tubo, midiendo entre 25 y 35 milímetros de largo y unos 3 milímetros de ancho.
- Frutos: Los frutos de esta planta también crecen sin tallo, solos o en pares. Son parecidos a los granos de café.
¿Dónde vive la Psychotria faxlucens?
Esta especie de árbol se encuentra en México, específicamente en el estado de Veracruz. Se le puede ver en la región de Los Tuxtlas, que incluye lugares como Catemaco, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla. También crece en algunas zonas del río Uxpanapa y en Nanchital, cerca del límite con el estado de Tabasco.
El hogar natural de la Psychotria faxlucens
La Psychotria faxlucens crece en el sotobosque (la parte baja) de los bosques tropicales que siempre están verdes. Se asocia con otras especies de árboles como Dialium, Cymbopetalum, Guarea, Nectandra, Tapirira y Terminalia. Se encuentra en altitudes que van desde los 150 hasta los 950 metros sobre el nivel del mar.
Estado de conservación de la Psychotria faxlucens
Actualmente, la Psychotria faxlucens no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está en peligro de desaparecer, según las normas de conservación de México ni las internacionales.