Psilocybe barrerae para niños
Datos para niños Psilocybe barrerae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Hymenogastraceae | |
Género: | Psilocybe | |
Especie: | P. barrerae Cifuentes & Guzmán, 1981. |
|
Psilocybe barrerae es un tipo de hongo que pertenece a la familia Hymenogastraceae. Esta familia forma parte del orden de los Agaricales, que incluye a muchos hongos con forma de sombrero y tallo.
El nombre Psilocybe viene de dos palabras griegas: psilós, que significa "liso" o "calvo", y kýbe, que significa "cabeza" o "sombrero". Esto se refiere a que el sombrero de algunos hongos de este género no tiene adornos.
Contenido
Características del Hongo Psilocybe barrerae
Este hongo fue descrito por los científicos Cifuentes y Guzmán en 1981. Conocer sus características nos ayuda a identificarlo en la naturaleza.
¿Cómo es el Sombrero de P. barrerae?
El sombrero de Psilocybe barrerae puede medir hasta 5.5 centímetros de ancho. Su forma puede ser cónica (como un cono), subcónica, o parecer una campana pequeña. A veces tiene una pequeña protuberancia en el centro.
La superficie del sombrero es lisa y no tiene pelos. Es higrófano, lo que significa que cambia de color según la humedad. Cuando está húmedo, es de un color café amarillento o grisáceo pardusco, más oscuro en el centro. Al secarse, se vuelve de un color beige pálido o pardusco con manchas oscuras.
¿Cómo son las Láminas y el Tallo?
Las láminas son las estructuras debajo del sombrero que parecen hojas delgadas. En este hongo, son de color amarillo grisáceo a café-chocolate grisáceo, y sus bordes son blanquecinos.
El tallo, o estípite, mide entre 7 y 11 centímetros de largo y de 0.4 a 1 centímetro de grosor. Es cilíndrico y a veces un poco más ancho en la base. Su color es blanquecino, pero al secarse se vuelve un café rojizo muy oscuro. El tallo es hueco y está cubierto de pequeñas escamas blancas.
¿Qué Pasa al Tocarlo?
Cuando se daña o se toca, el cuerpo del hongo (llamado basidioma), excepto las láminas, puede mancharse de un color azul-verdoso intenso o incluso negro azulado. Si se le aplica una sustancia química llamada KOH (hidróxido de potasio), todas sus partes, menos las láminas, se tiñen de amarillo anaranjado.
¿Cómo se Ve al Microscopio?
Al observar Psilocybe barrerae con un microscopio, se pueden ver detalles muy pequeños:
- Esporas: Son las "semillas" del hongo, de forma elíptica y de color café amarillento. Miden entre 6 y 9 micrómetros de largo.
- Basidios: Son las células que producen las esporas. Son transparentes y tienen forma de cilindro.
- Cistidios: Son células especiales que se encuentran en las láminas. Son transparentes y tienen formas variadas.
¿Dónde Vive Psilocybe barrerae?
Este hongo se ha encontrado en varios estados de México, como Guerrero, Hidalgo, Morelos y Veracruz.
Hábitat Natural
Psilocybe barrerae puede crecer solo, en grupos pequeños o en racimos. Prefiere suelos lodosos, que pueden estar desnudos o cubiertos con pasto o musgo. Se encuentra tanto dentro como fuera de los bosques de pino-encino, bosques de pino o bosques mesófilos de montaña que tienen pinos.
Estado de Conservación de la Especie
Actualmente, Psilocybe barrerae no está incluida en la NOM-059, que es una lista de especies en riesgo en México. Tampoco ha sido evaluada por la UICN, una organización que evalúa el estado de conservación de las especies a nivel mundial.
Se sabe muy poco sobre la biología y los hábitos de muchos hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no han sido evaluados para determinar si están en peligro o no.