robot de la enciclopedia para niños

Pseudogén para niños

Enciclopedia para niños

Un pseudogén es como una copia de un gen normal que ha perdido su función original o la ha cambiado mucho. Imagina que es un gen que ya no trabaja como antes.

Archivo:Pseudogenees
Una ilustración de las mutaciones que pueden causar pseudogenes. La secuencia humana es de un pseudogén en la familia génica del olfato. La secuencia del chimpancé es el ortólogo funcional. Se resaltan diferencias claves

¿Cómo se forman los pseudogenes?

Los pseudogenes pueden aparecer de varias maneras en el ADN de un organismo. Aquí te explicamos las principales:

Copias "procesadas" o retrotranspuestas

A veces, una parte de la información de un gen (que está en forma de ARNm) se copia de forma inversa y se inserta en el cromosoma. Piensa en ello como si se hiciera una fotocopia de un documento, pero esa fotocopia se pega en un lugar donde no tiene el "botón de encendido" (llamado promotor). Por eso, estos pseudogenes, llamados procesados, no suelen funcionar correctamente.

Copias "duplicadas" o sin procesar

En ocasiones, el genoma (todo el ADN de un ser vivo) puede hacer una copia extra de un gen. Si ya hay una copia que funciona bien, la copia extra no es tan necesaria. Con el tiempo, esta copia extra puede acumular mutaciones que la hacen dejar de funcionar. A estos se les llama pseudogenes duplicados o sin procesar. Es como tener un repuesto que se estropea porque no se usa.

Genes que pierden su función

Un gen que antes funcionaba perfectamente puede dejar de hacerlo. Esto ocurre si una mutación importante se mantiene en la población. Esto puede pasar por procesos naturales como la selección natural o la deriva genética. Es similar a cómo los genes duplicados se desactivan, pero en este caso, es el gen original el que se "apaga".

¿Por qué son importantes los pseudogenes en la genética?

Los pseudogenes pueden hacer que los estudios de genética molecular sean un poco más complicados.

Desafíos en la investigación genética

Por ejemplo, cuando los científicos quieren estudiar un gen específico usando una técnica llamada PCR, a veces pueden copiar por error un pseudogén que se parece mucho al gen que buscan. Además, en los proyectos para leer todo el genoma de un ser vivo, a veces los pseudogenes se confunden y se registran como si fueran genes que sí funcionan.

Funciones inesperadas de los pseudogenes

Aunque se les llama "pseudogenes" porque se pensaba que no tenían función, la ciencia ha descubierto que algunos de ellos sí tienen un papel importante.

Pseudogenes que regulan otros genes

En 2003, unos investigadores descubrieron que un pseudogén en humanos, que se creía que no servía para nada, en realidad ayuda a controlar cómo funciona su gen "hermano" que sí produce proteínas. Esto significa que algunos pseudogenes pueden actuar como "directores" o "reguladores" de otros genes.

Conexión con el ARN interferente

Más tarde, en 2008, varios estudios en moscas y ratones mostraron que los pseudogenes están relacionados con un proceso llamado ARN interferente (RNAi). Este proceso usa pequeñas moléculas de ARN para controlar la cantidad de proteínas que se producen en las células. Se vio que los pseudogenes pueden generar estas pequeñas moléculas de ARN que ayudan a regular otros genes.

El pseudogén PTEN1 y la salud

Un ejemplo interesante es el pseudogén PTEN1. Este pseudogén puede "atrapar" unas pequeñas moléculas llamadas miARNs que normalmente reducirían la actividad de un gen importante llamado PTEN. Al hacer esto, PTEN1 ayuda a que el gen PTEN funcione mejor. El gen PTEN es un supresor de tumores, lo que significa que ayuda a prevenir el crecimiento descontrolado de células. Se ha observado que en algunos tipos de cáncer, como el de colon, el pseudogén PTEN1 no funciona bien, lo que puede hacer que el gen PTEN no trabaje lo suficiente, aumentando la posibilidad de que se formen tumores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pseudogene Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Pseudogén para Niños. Enciclopedia Kiddle.