Prunus cerasoides para niños
Prunus cerasoides es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia de las rosas y los manzanos. Este árbol se encuentra en el Este de Asia, especialmente en la región del Himalaya, desde el norte de India hasta China y Birmania. Crece en bosques templados, en zonas elevadas, entre los 1200 y 2400 metros de altura.
Datos para niños Prunus cerasoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Amygdaleae | |
Género: | Prunus | |
Subgénero: | Cerasus | |
Sección: | Cerasus | |
Especie: | P. cerasoides Buch.-Ham. ex D.Don |
|
Contenido
¿Qué es el Prunus cerasoides?
El Prunus cerasoides es un árbol que puede crecer bastante alto, ¡hasta 30 metros! Su corteza es brillante y tiene anillos. Sus hojas tienen bordes dentados y son bastante largas.
¿Dónde crece este árbol?
Este árbol es nativo de las montañas del Himalaya y de otras partes de Asia, como China y Birmania. Le gusta vivir en bosques donde el clima es templado, ni muy frío ni muy cálido. Prefiere las alturas, por eso lo encontramos entre los 1200 y 2400 metros sobre el nivel del mar.
Características del Prunus cerasoides
Este árbol es conocido por sus hermosas flores y sus frutos.
Sus flores y frutos
Las flores del Prunus cerasoides aparecen en otoño e invierno. Son de color blanco o rosado y tienen tanto partes masculinas como femeninas, lo que significa que pueden producir semillas por sí mismas. Los frutos son pequeños, de forma ovalada, y al principio son amarillos, pero se vuelven rojos cuando maduran.
¿Para qué se usa el Prunus cerasoides?
El Prunus cerasoides tiene varios usos interesantes, desde ser una planta decorativa hasta proporcionar alimentos y materiales.
Como planta ornamental
Mucha gente cultiva el Prunus cerasoides porque es un árbol ornamental, es decir, se planta por su belleza. Para que crezca bien, necesita un suelo que drene bien el agua pero que también retenga algo de humedad, como un suelo arcilloso. Le gusta estar en un lugar abierto, soleado y protegido del viento fuerte.
Las raíces de este árbol no son muy profundas. Si las raíces se dañan, es probable que el árbol produzca "retoños", que son pequeños brotes que crecen desde la base. A veces, este árbol puede ser afectado por un tipo de hongo llamado "hongo de miel".
Si quieres plantar uno desde una semilla, debes saber que las semillas necesitan un período de frío de dos a tres meses antes de germinar. Es mejor sembrarlas en un lugar fresco en invierno. Las semillas crecen muy lentamente y a veces pueden tardar hasta 18 meses en brotar.
Usos en la alimentación
Los frutos de este árbol, que miden unos 15 milímetros de diámetro, se pueden comer tanto crudos como cocidos. Las semillas también son comestibles.
Además, de la corteza del árbol se puede obtener una goma que se mastica. Esta goma se puede usar como un sustituto de la goma tragacanto, que se utiliza en la industria alimentaria y farmacéutica.
Otros usos interesantes
Los frutos y las hojas del Prunus cerasoides se pueden usar para obtener un tinte de color verde oscuro. Las semillas, por su parte, son bonitas y se utilizan para hacer collares y otras artesanías.
La madera de este árbol es muy apreciada porque es dura, fuerte, duradera y tiene un aroma agradable. Las ramas más resistentes se usan a veces para hacer bastones.
Clasificación científica
El nombre científico Prunus cerasoides fue descrito por primera vez por Buch.-Ham. ex D.Don en el año 1825, en un libro llamado Prodromus Florae Nepalensis.
El nombre cerasoides es una palabra en latín que significa "parecido a un cerezo", lo que nos da una pista sobre cómo se ve este árbol.
Este árbol tiene varios nombres científicos que se han usado a lo largo del tiempo, pero Prunus cerasoides es el más aceptado actualmente. Algunos de esos nombres anteriores, o sinónimos, incluyen:
- Cerasus cerasoides var. rubea (Ingram) T.T. Yu & C.L. Li
- Cerasus puddum Roxb. ex Ser.
- Maddenia pedicellata Hook. f.
- Prunus carmesina H. Hara
- Cerasus cerasoides (Buch.-Ham. ex D. Don) S.Y. Sokolov
- Prunus cerasoides var. majestica (Koehne) Ingram
- Prunus cerasoides var. rubea Ingram
- Prunus majestica Koehne
- Prunus puddum (Roxb. ex Ser.) Brandis
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wild Himalayan cherry Facts for Kids