Proyectil para niños
Un proyectil es cualquier objeto que es lanzado al espacio usando una fuerza. Aunque una pelota de fútbol o de tenis también son proyectiles, el término se usa más a menudo para referirse a objetos lanzados como parte de un arma.
Los proyectiles pueden ser flechas, dardos o lanzas, que se impulsan con la fuerza mecánica de otro objeto. Otras armas usan la fuerza del aire comprimido para disparar. Las pistolas y los fusiles, por ejemplo, usan la fuerza de los gases que se expanden rápidamente por reacciones químicas. Generalmente, los proyectiles están hechos de metal, lo que les permite penetrar fácilmente en su objetivo.
Existen proyectiles diseñados para no ser peligrosos, que suelen estar hechos de materiales más ligeros como goma o plástico.
La balística es la ciencia que estudia cómo se mueve un proyectil, qué fuerzas actúan sobre él y cómo impacta en su objetivo.
Contenido
¿Qué impulsa a un proyectil?

Algunos proyectiles, como las flechas, los dardos y las lanzas, son impulsados solo por fuerzas mecánicas. Esto significa que se les aplica una fuerza directamente con otro objeto o herramienta. Por ejemplo, una catapulta, una resortera, una honda o un arco pueden lanzar estos objetos. También pueden ser lanzados directamente con la mano.
Otros proyectiles se mueven gracias a la compresión o expansión de gases. Las cerbatanas y las armas de aire usan gas comprimido. Las armas de fuego, en cambio, usan los gases que se producen cuando ciertas sustancias químicas reaccionan rápidamente.
Los cañones de riel son un tipo de arma que usa campos electromagnéticos para acelerar los proyectiles a velocidades muy altas.
Algunos proyectiles tienen su propio motor, como los motores cohete o los motores a reacción (jet), que los impulsan durante el vuelo. En el ámbito militar, un cohete es un proyectil que no se guía, mientras que un misil sí puede ser guiado para alcanzar su objetivo.
Proyectiles que transportan algo
Muchos proyectiles están diseñados para llevar una carga especial a su destino. Por ejemplo, un proyectil como un obús puede contener una carga explosiva. También pueden llevar otros tipos de materiales, como sustancias que causan incendios o que tienen efectos dañinos.
Proyectiles de energía cinética
Un proyectil que no lleva explosivos ni otras cargas especiales se llama "proyectil cinético" o "arma de energía cinética". Estos proyectiles son objetos simples como rocas, balas de cañón, flechas o balas.
Armas como los cañones de riel, los cañones gauss y las catapultas electromagnéticas lanzan proyectiles cinéticos a velocidades extremadamente altas. Cuando estos proyectiles chocan, su enorme energía de movimiento se convierte en ondas de choque y calor, causando mucho daño.
Algunos proyectiles cinéticos se usan para alcanzar objetos en el vuelo espacial, como los misiles antisatélite y los misiles antibalísticos. Como estos proyectiles deben viajar a velocidades inmensas para llegar a objetos en órbita, su propia energía de movimiento es suficiente para destruirlos, sin necesidad de explosivos. Esto ayuda a reducir el peso y no requiere una detonación precisa, pero sí un impacto directo y muy exacto.
En el caso de las armas antimisiles, algunos como el Hetz y el MIM-104 Patriot usan explosivos, mientras que otros como el Interceptor de energía cinética, el Proyectil ligero exoatmosfélico (LEAP) y el THAAD no los usan.
Un arma de energía cinética también puede ser lanzada desde un avión para golpear un objetivo con mucha precisión, causando menos daño a los alrededores. Por ejemplo, se han usado bombas rellenas de concreto con sistemas de guía para atacar vehículos u otros objetivos que están cerca de edificios civiles, donde no se pueden usar explosivos potentes.
Existe un concepto llamado bombardeo cinético que podría usar proyectiles lanzados desde la órbita terrestre.
Proyectiles con cable
Algunos proyectiles permanecen conectados a su equipo de lanzamiento mediante un cable después de ser disparados:
- Para ser guiados: Como los misil alámbrico dirigido, que pueden alcanzar distancias de hasta 4 kilómetros.
- Para aplicar una descarga eléctrica: Como el Taser, que dispara dos proyectiles con cables para inmovilizar a una persona a una distancia de hasta 10.6 metros.
- Para conectar el lanzador con el objetivo: Por ejemplo, un arpón de ballenas se usa para jalar al objetivo, o un gancho de agarre se usa para que el lanzador se acerque al blanco.
Otros datos sobre proyectiles
La balística es la ciencia que estudia la trayectoria de un proyectil, las fuerzas que actúan sobre él y el impacto que tiene en un objetivo.
Una explosión, ya sea causada por un arma o por otra razón, puede lanzar fragmentos a gran velocidad, convirtiéndolos en proyectiles. Algunas armas explosivas están diseñadas para producir muchos de estos fragmentos de alta velocidad a partir de su propio contenedor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Projectile Facts for Kids