Provincia de Magangué para niños
Datos para niños Magangué |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1862-1886 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Provincia de Magangué
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Magangué | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos de Colombia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Estado federado | Estado Soberano de Bolívar | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Castellano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1876 est. | 8078 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | siglo XIX | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 26 de diciembre de 1862 |
Creación | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 7 de septiembre de 1886 |
Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia del Magangué fue una de las divisiones territoriales que existieron en el Estado Soberano de Bolívar, que a su vez era parte de los Estados Unidos de Colombia. Imagina que era como una región o un departamento de hoy en día. Fue creada el 26 de diciembre de 1862 y su ciudad principal, o capital, era Magangué. Esta provincia abarcaba una parte de lo que hoy conocemos como la región de La Mojana en Bolívar y Sucre.
Contenido
Historia de la Provincia de Magangué
La provincia del Magangué se formó a partir de un territorio que antes se conocía como el departamento de Magangué. Esto ocurrió el 26 de diciembre de 1862, cuando se estableció oficialmente como una provincia.
¿Cuándo dejó de existir la provincia?
La provincia del Magangué existió por casi 24 años. Fue disuelta el 7 de septiembre de 1886. Su desaparición fue parte de cambios más grandes en la forma en que se organizaba el país en ese momento.
Organización territorial de la provincia
En el año 1876, la provincia del Magangué estaba organizada en varios distritos. Cada distrito era como un municipio o una pequeña ciudad con sus alrededores.
¿Qué distritos formaban la provincia?
La capital de la provincia era Magangué. Además de Magangué, la provincia incluía los siguientes distritos:
Galería de imágenes
Para saber más
- Organización territorial de los Estados Unidos de Colombia
- Historia de Bolívar