Provincia de Kazusa para niños
Datos para niños Kazusa上総国 |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
![]() |
||
![]() Kazusa en Japón (1868)
|
||
Coordenadas | 35°18′22″N 140°07′01″E / 35.30616, 140.116882 | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | Japón | |
• Región | Tōkaidō | |
Subdivisiones | Distritos | |
Idioma oficial | Japonés | |
Fundación | VII | |
Desaparición | 1871 | |
Correspondencia actual | Prefectura de Chiba | |
La provincia de Kazusa (上総国, Kazusa-no kuni) fue una antigua provincia de Japón. Hoy en día, su territorio forma parte de la Prefectura de Chiba.
Kazusa se encontraba en la parte central de la península de Bōsō. Sus nombres abreviados eran Sōshū (総州) o Nansō (南総).
Contenido
¿Qué fue la provincia de Kazusa?
¿Dónde estaba ubicada Kazusa?
La provincia de Kazusa tenía límites naturales muy claros. Al norte, colindaba con la provincia de Shimōsa. Hacia el este, se extendía hasta el océano Pacífico. Al sur, limitaba con la provincia de Awa. Finalmente, al oeste, se encontraba la bahía de Tokio.
Kazusa era una de las provincias que formaban parte de la región de Tōkaidō. Esta región era una de las principales divisiones geográficas del antiguo Japón.
¿Cómo era la importancia de Kazusa?
Según un sistema de clasificación llamado Engishiki, Kazusa era considerada un "gran país" (大国). Esto significaba que era una provincia importante. También se le llamaba un "país lejano" (遠国) porque estaba lejos de la capital de Japón en ese momento.
En algunas ocasiones, un príncipe imperial era nombrado como gobernador (conocido como Kokushi) de Kazusa. Esto también mostraba la relevancia de la provincia. Otras provincias importantes con este tipo de gobernador eran Kōzuke y Hitachi.
La historia de Kazusa
El origen de Kazusa: la provincia de Fusa
Originalmente, Kazusa era parte de un territorio mucho más grande llamado la provincia de Fusa (総国, Fusa-no-kuni). Esta gran provincia era muy conocida en el periodo Nara por sus tierras fértiles.
Durante el reinado del Emperador Kōtoku, la provincia de Fusa se dividió en dos. Una parte se convirtió en Kazusa (conocida como Fusa Alta) y la otra en Shimōsa (Fusa Baja).
Cambios en el territorio: la provincia de Awa
A lo largo de su historia, el territorio de Kazusa sufrió algunos cambios. En el año 718, una zona llamada el distrito de Awa se separó de Kazusa. Este distrito se convirtió en una provincia propia, la provincia de Awa.
Sin embargo, en el año 741, Awa se unió de nuevo a Kazusa. Pero esta unión no duró mucho. En el año 757, la provincia de Awa se separó de Kazusa de forma definitiva.
El fin de las provincias antiguas
Las antiguas provincias de Japón, incluyendo Kazusa, dejaron de existir en 1871. Esto ocurrió con la abolición del sistema Han, que era una forma de organización territorial.
Después de este cambio, el área que antes era Kazusa se dividió en varias prefecturas de corta duración. Finalmente, el 15 de junio de 1873, se creó la Prefectura de Chiba. Esta prefectura ha existido hasta el día de hoy, conservando gran parte del territorio de la antigua Kazusa.
Véase también
En inglés: Kazusa Province Facts for Kids
- Anexo:Provincias de Japón