robot de la enciclopedia para niños

Prismáticos para niños

Enciclopedia para niños

Los prismáticos son un instrumento óptico que nos ayuda a ver objetos lejanos como si estuvieran más cerca. Son como dos pequeños telescopios unidos, uno para cada ojo. Esto hace que sea más fácil calcular distancias y seguir objetos en movimiento. También se les conoce como gemelos o largavistas.

Archivo:Binocular 20101111
Diseño clásico de prismáticos binoculares
Archivo:PentaxPapilio
Diseño moderno de prismáticos compactos

¿Cómo funcionan los prismáticos?

Este instrumento nos permite observar cosas que están muy lejos y que no podemos ver bien a simple vista. La imagen se agranda cuando la luz pasa a través de varias lentes.

El papel de los prismas

Dentro de cada tubo de los prismáticos hay unos prismas. Estos prismas son muy importantes porque corrigen la imagen. A diferencia de los telescopios, que a veces muestran la imagen al revés, los prismáticos la muestran en la posición correcta. Esto lo logran usando un principio llamado reflexión interna total. La mayoría de los prismáticos usan un tipo de prismas llamados "prismas Porro".

Ajustes importantes

Los prismáticos tienen varias partes que puedes ajustar para ver mejor:

  • Puedes cambiar la distancia entre los oculares (donde pones los ojos) para que se adapten a tu cara.
  • Tienen una rueda de enfoque que giras para que la imagen se vea nítida.
  • A menudo, el ocular derecho tiene un anillo de corrección dióptrica. Esto te permite ajustar la visión de un ojo de forma independiente, para que ambos ojos vean la imagen perfectamente enfocada.

Los prismáticos son como pequeños telescopios que usan prismas para hacer el tubo más corto. Aunque no aumentan tanto como un telescopio grande, tienen un campo de visión más amplio. Si los usas para ver cosas muy lejos, es bueno fijarlos a un trípode para que la imagen no se mueva.

Los prismas también ayudan a que las imágenes que llegan a cada ojo vengan de ángulos ligeramente diferentes. Esto crea una sensación de profundidad o relieve, lo que se conoce como estereoscopía. Es como si vieras en 3D.

Tipos de prismáticos y sus aumentos

Los prismáticos se clasifican por dos números, por ejemplo, 12X50.

  • El primer número (12X) indica cuántas veces se agranda la imagen. En este caso, 12 veces.
  • El segundo número (50) es el diámetro de las lentes frontales (los objetivos) en mm. Un diámetro mayor permite que entre más luz, lo que es útil en lugares con poca luz.
Archivo:Navy binoculars
Binoculares de gran tamaño usados en la marina.

Ejemplos de uso según el aumento

  • Los más pequeños, como los de 3X10, se usan en teatros o circos.
  • Los de 7X50 y 10X50 son populares para observar la naturaleza o el cielo nocturno de forma sencilla.
  • Los de 12X50 a 20X50 son buenos para explorar. Estos se pueden sostener con las manos.
  • Existen prismáticos muy grandes, como los de 20X80 o 20X140, que necesitan un trípode por su peso.
  • Algunos tienen aumento variable, como los 8-24X50. Esto significa que puedes cambiar el aumento de 8 a 24 veces, lo que los hace muy versátiles.

Es importante saber que, si el aumento es mayor de 10X, es difícil mantener la imagen estable si los sostienes con las manos. Los movimientos naturales del cuerpo hacen que la imagen tiemble. Por eso, los prismáticos muy potentes suelen usarse con trípodes o tienen sistemas que estabilizan la imagen.

Usos de los prismáticos

Uso general y turismo

Archivo:Tower Optical Binoculars
Binocular turístico que funciona con monedas

Los prismáticos portátiles son muy variados. Desde los pequeños para ver espectáculos hasta los más grandes para actividades al aire libre. En muchos lugares turísticos, puedes encontrar prismáticos grandes montados en pedestales que funcionan con monedas. Así, los visitantes pueden ver de cerca el paisaje.

Observación de aves

La observación de aves es un pasatiempo muy popular. Los prismáticos son esenciales para esta actividad. Generalmente se usan modelos con aumentos de 7X a 10X.

Caza y naturaleza

Los cazadores usan prismáticos para ver animales que están lejos. Suelen preferir modelos 8X con buena luminosidad, que son útiles incluso con poca luz.

Astronomía

Archivo:Астрономический бинокль FUJINON 25x150 MT-SX
Prismáticos de 25 × 150 adaptados para uso astronómico

Los prismáticos son muy usados por los astrónomos aficionados. Su amplio campo de visión es ideal para buscar cometas o supernovas, y para observar el cielo en general. Los prismáticos para astronomía suelen tener lentes frontales más grandes (70 mm u 80 mm). Esto permite que capturen más luz y así se puedan ver estrellas más débiles.

Los prismáticos con mucho aumento y peso suelen necesitar un soporte para estabilizar la imagen. Un aumento de 10x es el límite práctico para usarlos a mano. Los modelos más potentes, como los 15×70, ya requieren un trípode.

Con prismáticos de tamaño mediano, puedes ver muchos objetos del Sistema Solar que son difíciles de ver a simple vista. Por ejemplo:

También puedes usar prismáticos para ver objetos hechos por humanos en el espacio, como satélites que pasan por el cielo.

Consejos para elegir prismáticos

Al elegir unos prismáticos, considera lo siguiente:

  • Materiales: Busca prismáticos con lentes de vidrio mineral para una buena calidad de imagen.
  • Calidad de la imagen: Esto se refiere a qué tan nítida se ve la imagen. Depende del aumento y del tamaño de las lentes.
  • Distancia mínima de enfoque: Cuanto menor sea, más cerca podrás ver los objetos.
  • Campo de visión: Es la anchura del área que puedes ver a través de los prismáticos a una distancia de 1000 metros. Un campo de visión amplio es útil para seguir objetos en movimiento.
  • La óptica (recubrimientos): Se refiere a las capas especiales que se aplican a las lentes y prismas. Estas capas reducen los reflejos y mejoran la cantidad de luz que pasa, haciendo la imagen más brillante y clara. Hay diferentes niveles de recubrimiento:
    • Coated (recubierto)
    • Fully Coated (totalmente recubierto)
    • Multi Coated (multicapa)
    • Fully Multi Coated (totalmente multicapa)
  • Precio: Busca un modelo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
  • Resistencia: Los prismas son delicados, así que es bueno elegir prismáticos que sean resistentes a golpes, niebla y agua.

Recubrimiento óptico

Archivo:DFRBinoculars
Prismáticos con multicapas de color rojo

Los prismáticos tienen muchas lentes y prismas. Para que la imagen sea lo mejor posible, los fabricantes aplican capas muy finas a estas superficies. Estas capas se llaman recubrimientos ópticos.

¿Por qué son importantes los recubrimientos?

Los recubrimientos ópticos hacen varias cosas importantes:

  • Aumentan la luz: Permiten que más luz pase a través de las lentes y llegue a tus ojos.
  • Reducen los reflejos: Minimizan los reflejos de luz que pueden hacer que la imagen se vea borrosa o con poco contraste.
  • Protegen las lentes: Algunos recubrimientos pueden repeler el agua, la grasa y proteger las lentes de arañazos.

Gracias a estos recubrimientos, unos prismáticos con lentes más pequeñas pero con buenos recubrimientos pueden dar una imagen más brillante que unos prismáticos con lentes más grandes pero sin recubrimientos. Los prismáticos modernos de alta calidad pueden tener más del 90% de transmisión de luz, lo que significa que casi toda la luz que entra llega a tus ojos, dando una imagen muy brillante y con colores naturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Binoculars Facts for Kids

kids search engine
Prismáticos para Niños. Enciclopedia Kiddle.