robot de la enciclopedia para niños

Prímula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Prímula
Primula vulgaris.jpg
Primula vulgaris
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Ericales
Familia: Primulaceae
Tribu: Primuleae
Género: Primula
L.
Especies

Ver texto.

Las prímulas (Primula spp.), también conocidas como primaveras o primaveras de jardín, son un grupo de plantas muy bonitas. Reciben su nombre porque suelen ser de las primeras en florecer cuando llega la primavera. Pertenecen a la familia de las primuláceas.

Son plantas que viven muchos años (perennes) y crecen cerca del suelo. Existen alrededor de 500 tipos diferentes de prímulas. Muchas de ellas crecen de forma natural en el hemisferio norte de la Tierra. Es importante no confundirlas con la onagra.

¿Cómo son las prímulas?

Las prímulas tienen muchas hojas. Estas hojas son alargadas, con bordes dentados y una textura un poco rugosa. Su color es verde amarillento, y son más claras por debajo. Algunas prímulas pueden crecer hasta unos 40 centímetros de alto.

Las flores de la prímula

Sus flores tienen cinco pétalos y nacen en el centro de las hojas. Vienen en muchos tamaños y colores, como rosa, morado, rojo o amarillo. Algunas variedades tienen una mancha de otro color en el centro. Además, desprenden un aroma suave y agradable.

¿Cuándo y cómo se cultivan las prímulas?

Las prímulas se pueden cultivar a partir de semillas. Estas semillas se deben plantar en otoño o primavera. Si las plantas en otoño, florecerán en invierno. Si las plantas en primavera, lo harán en verano.

Para que crezcan bien, necesitan un suelo con buenos nutrientes, preparado para plantas con flores. Es importante que el suelo drene bien el agua. Si tienen demasiada agua, sus hojas pueden ponerse amarillas.

El sol muy fuerte, especialmente en verano, puede dañarlas. Por eso, es mejor ubicarlas en un lugar con semi-sombra. Esto también las hace ideales para tenerlas dentro de casa, en lugares con buena luz. Las prímulas resisten el frío, pero no las heladas muy intensas.

¿Qué contienen las semillas de prímula?

Las semillas de prímula son especiales porque contienen ácido linoleico y ácido gamma-linolénico. Estos son tipos de grasas muy importantes que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien.

Estos componentes ayudan a nuestro cuerpo de varias maneras:

  • Dan energía.
  • Ayudan a proteger los nervios.
  • Colaboran en mantener la temperatura del cuerpo.
  • Son parte de las estructuras de nuestras células.
  • Son esenciales para que el cuerpo realice sus procesos vitales.

Usos tradicionales de la prímula

Desde hace mucho tiempo, algunas partes de la prímula se han usado de forma tradicional. Se recolectan los rizomas (tallos subterráneos) y las hojas. Las flores también se han usado por sus propiedades calmantes.

Las raíces se recogen al principio de la primavera. Se lavan muy bien y se secan al sol. Las hojas se secan a la sombra, en un lugar con buena ventilación. Luego se guardan en frascos cerrados para que no les entre humedad.

Algunos usos tradicionales incluyen:

  • Preparaciones con la raíz de Primula veris se han usado para ayudar a la respiración y para calmar la tos. También se han empleado para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos y para el bienestar general.
  • La raíz fresca, hecha pasta, se ha aplicado sobre la piel para calmar molestias.
  • Las hojas, recogidas entre abril y junio, se han usado en preparaciones para aliviar dolores en las articulaciones.
  • Las flores, también recogidas entre abril y junio y secadas a la sombra, se han usado en infusiones para ayudar a sudar, calmar y aliviar la tos.
  • Las hojas jóvenes se han comido frescas o cocidas, creyendo que ayudaban a limpiar el cuerpo.

¿De dónde viene el nombre Prímula?

El nombre Primula viene del latín primus o primulus, que significa "primero". Esto se refiere a que estas plantas son de las primeras en florecer en la primavera. En la Edad Media, a la margarita se le llamaba primula veris, que significa "la primera en nacer de la primavera".

El género Primula fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Tipos de Prímulas

Existen muchísimas especies de prímulas, aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Primula algida
  • Primula allionii
  • Primula alpicola
  • Primula amoena
  • Primula angustifolia (Primavera alpina)
  • Primula anisodora
  • Primula appenina
  • Primula atrodentata
  • Primula aurantiaca
  • Primula aureata
  • Primula auricula
  • Primula auriculata
  • Primula beesiana
  • Primula bellidifolia
  • Primula boothii
  • Primula bracteosa
  • Primula bulleyana (Primavera candelabro)
  • Primula burmanica
  • Primula calderiana
  • Primula capitata
  • Primula capitellata
  • Primula carniolica
  • Primula cawdoriana
  • Primula chionantha
  • Primula chungensis
  • Primula clarkei
  • Primula clusiana
  • Primula cockburniana
  • Primula concholoba
  • Primula cortusoides
  • Primula cuneifolia
  • Primula cusickiana
  • Primula daonensis
  • Primula darialica
  • Primula denticulata
  • Primula deorum
  • Primula deuteronana
  • Primula edgeworthii
  • Primula elatior
  • Primula ellisiae
  • Primula erythrocarpa
  • Primula farinosa
  • Primula fedschenkoi
  • Primula firmipes
  • Primula flaccida
  • Primula floribunda
  • Primula florindae
  • Primula forrestii
  • Primula frondosa
  • Primula gambeliana
  • Primula geraniifolia
  • Primula glaucescens
  • Primula glomerata
  • Primula glutinosa
  • Primula gracillipes
  • Primula griffithii
  • Primula halleri
  • Primula heucherifolia
  • Primula hirsuta
  • Primula hyacinthina
  • Primula ianthina
  • Primula incana
  • Primula integrifolia
  • Primula involucrata
  • Primula ioessa
  • Primula irregularis
  • Primula japonica (Primavera japonesa)
  • Primula jesoana
  • Primula juliae
  • Primula kisoana
  • Primula kitaibeliana
  • Primula latifolia
  • Primula luteola
  • Primula macrophylla
  • Primula magellanica
  • Primula malacoides
  • Primula marginata
  • Primula megaseifolia
  • Primula melanops
  • Primula mínima
  • Primula mistassinica (Primavera Lago Mistassini)
  • Primula modesta
  • Primula mollis
  • Primula muscarioides
  • Primula nipponica
  • Primula nivalis
  • Primula nutans
  • Primula obconica
  • Primula palinuri
  • Primula parryi
  • Primula pedemontana
  • Primula petiolaris
  • Primula poissonii
  • Primula polyneura
  • Primula prolifera
  • Primula pulverulenta
  • Primula redolens
  • Primula reidii
  • Primula reinii
  • Primula renifolia
  • Primula reptans
  • Primula reticulata
  • Primula rosea
  • Primula roxburghii
  • Primula rusbyi
  • Primula sapphirina
  • Primula saxatilis
  • Primula scandinavica (Primavera escandinava)
  • Primula scapigera
  • Primula scotica (Primavera de Escocia)
  • Primula secundiflora
  • Primula serratifolia
  • Primula sibirica
  • Primula sieboldii
  • Primula sikkimensis
  • Primula sinensis
  • Primula sinopurpurea
  • Primula soldanelloides
  • Primula sonchifolia
  • Primula spectabilis
  • Primula specuicola
  • Primula suffrutescens (Primavera de Sierra)
  • Primula takedana
  • Primula tanneri
  • Primula tibetica
  • Primula tschuktschorum
  • Primula tyrolensis
  • Primula veris (Hierba centella)
  • Primula verticillata
  • Primula vialii
  • Primula villosa
  • Primula vulgaris (Primavera)
  • Primula waltonii
  • Primula warshenewskiana
  • Primula whitei
  • Primula wilsonii
  • Primula wollastonii
  • Primula wulfeniana
  • Primula yuparensis

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Primula Facts for Kids

kids search engine
Prímula para Niños. Enciclopedia Kiddle.