Pregonero (Venezuela) para niños
Datos para niños PregoneroSan Antonio del Pregonero |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Localización de Pregonero en Venezuela
|
||||
Localización de Pregonero en Táchira
|
||||
Coordenadas | 8°01′10″N 71°45′55″O / 8.0194444444444, -71.765277777778 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Jesús Olinto Contreras Andrade (COPEI) (2022-2026) | |||
Altitud | ||||
• Media | 1260 m s. n. m. | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Pregonero es la capital del municipio Uribante en el Estado Táchira, Venezuela. Obtuvo esta importante condición en 1890, cuando se creó el Distrito Uribante. Las primeras autoridades de Pregonero fueron nombradas en 1893.
Pregonero: Un Pueblo en los Andes Venezolanos
¿Quién Fundó Pregonero?
Existen diferentes historias sobre cómo se fundó Pregonero. Algunos dicen que el pueblo se estableció dos veces. La primera vez fue en un lugar llamado La Poncha, cerca de donde hoy está la Represa Uribante Caparo. Se cuenta que los habitantes originales tuvieron que moverse de allí.
La segunda fundación ocurrió más tarde, a mediados del siglo XVIII. Fue fundada por Francisco de Borja y Mora, un ciudadano de origen español. Él ayudó a transformar un asentamiento indígena en un pueblo. También contribuyeron a esta tarea los hermanos José Antonio y Vicente Orozco, junto con Ignacio Márquez.
¿Cómo es el Clima en Pregonero?
Pregonero tiene un clima muy agradable y fresco. Se clasifica como un Clima Tropical Lluvioso de Sabana, lo que significa que llueve mucho en verano y el invierno es más seco.
La temperatura promedio es de 21 °C. Cada año, caen cerca de 1400 mm de lluvia. Los vientos suelen venir de los llanos venezolanos. Por las noches, las brisas de las montañas hacen que el clima sea suave y templado.
¿Dónde se Ubica Pregonero?
Pregonero se encuentra cerca de la represa Uribante Caparo, en el centro del Municipio Uribante.
El centro del pueblo tiene 4 carreras (calles principales) y 13 calles. Alrededor del centro, hay varios barrios como Santa Eduvigues, San Miguel, Santa Lucía, Colinas de Uribante, Potreritos, El Calvario, La Vega, La Esperanza y La Montaña. El pueblo ha crecido mucho en los últimos años, con la construcción de nuevos edificios.
¿De Qué Vive la Gente en Pregonero?
La economía de Pregonero se basa principalmente en el cultivo de café, la cría de ganado y la horticultura (cultivo de verduras y hortalizas).
El turismo también tiene un gran potencial, gracias a los hermosos paisajes naturales y la cultura andina. Pregonero tiene muchas oportunidades para desarrollar la agricultura, el turismo y la generación de energía eléctrica.
Servicios y Lugares Importantes
Centros de Salud
El municipio cuenta con el Hospital Tipo I San Roque. Este hospital atiende a las mujeres que van a tener bebés, aunque los casos más complejos se envían a la ciudad de San Cristóbal. El hospital no tiene quirófano para cirugías grandes, pero sí una sala para procedimientos menores.
Además del hospital, hay un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), un centro del programa Barrio Adentro y un Centro de Rehabilitación Integral (CRI). Todos estos lugares tienen salas para hospitalización.
Espacios Públicos
Pregonero tiene dos plazas principales. La Plaza Bolívar está frente a la Iglesia Matriz de San Antonio de Padua. Aquí se realizan desfiles, eventos culturales y actividades recreativas, especialmente los domingos. La otra plaza es la Plaza Miranda, que se encuentra frente a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Educación
Entre las escuelas y liceos más importantes del municipio están la Escuela Bolivariana Sánchez Carrero, el Simoncito, el Liceo Bolivariano Francisco de Borja y Mora, el Colegio Santa Mariana de Jesús, la Escuela Estatal José Ignacio Cárdenas y la Escuela Especial.
Deporte
El principal lugar para hacer deporte en el municipio es el estadio José Ramón Sánchez Mora. Cada año, en este estadio se celebra un campeonato de fútbol donde participan equipos de diferentes comunidades del municipio.
Autoridades de Pregonero
El primer alcalde de Pregonero fue el señor Edilio Roa Valero. Otros alcaldes que han dirigido el municipio incluyen a Euro Antonio Contreras, Baudilio Carrero, José Candelario Ramírez, Agustín Oswaldo Moreno Contreras, Magaly Rosales y Yoel Contreras. Actualmente, el alcalde es Jesús Olinto Contreras Andrade.
Límites del Municipio Uribante
El Municipio Uribante limita al Norte y al Este con el Estado Mérida. Al Sur, limita con los Municipios Libertador y Fernández Feo. Al Oeste, sus límites son con los Municipios Cárdenas, Sucre, Francisco de Miranda y Jáuregui.
Véase también
En inglés: Pregonero Facts for Kids
- Lista de municipios de Venezuela