robot de la enciclopedia para niños

Preconcepto para niños

Enciclopedia para niños

Un preconcepto es una idea o conocimiento que ya tenemos en nuestra mente sobre algo, antes de aprender el concepto correcto o más completo. Es como una primera impresión o una suposición inicial. Es importante no confundirlo con un prejuicio, que es una opinión formada sin tener suficiente información, a menudo sobre personas o grupos.

¿Qué es un preconcepto en el aprendizaje?

En el mundo de la educación, especialmente en la forma en que aprendemos cosas nuevas (conocida como aprendizaje significativo), un preconcepto es una idea que un estudiante ya tiene sobre algún tema. Esta idea inicial es muy importante porque sirve como punto de partida para que el alumno pueda entender y asimilar los conceptos verdaderos y más complejos.

Otros nombres para los preconceptos

No todos los expertos usan la palabra "preconcepto". Algunos prefieren llamarlos de otras maneras, pero se refieren a lo mismo:

  • "Ideas previas"
  • "Concepciones alternativas"
  • "Errores conceptuales"
  • "Concepciones espontáneas"
  • "Teorías implícitas"
  • "Teorías en acción"

Preconceptos en la ciencia

En el campo de la ciencia y cómo se construye el conocimiento (llamado epistemología), un preconcepto se refiere a la tendencia natural de los científicos a aceptar como cierto el conocimiento que ya existe sobre un tema. Esto puede hacer que sea más difícil aceptar nuevas ideas o descubrimientos que desafíen lo que ya se cree. Sin embargo, el método científico busca siempre poner a prueba las teorías para ver si son correctas.

Diferencia con los axiomas

Es importante saber que un preconcepto no es lo mismo que un axioma. Un axioma es una verdad fundamental que se acepta sin necesidad de demostración, y sobre la cual se construyen ciencias como la lógica y las matemáticas.

¿Cómo funcionan los preconceptos?

Los preconceptos son ideas que las personas usan para entender el mundo que las rodea. Actúan como sistemas de explicación que nos ayudan a dar sentido a los fenómenos. Incluso después de haber estudiado un tema, estas ideas iniciales pueden persistir. En el aprendizaje, estas concepciones pueden ser útiles, ya que sirven como una base sobre la cual se puede construir el nuevo conocimiento científico.

Ejemplos de preconceptos

Un ejemplo muy común de preconcepto es pensar que los hechos de la naturaleza tienen un propósito o una finalidad. Por ejemplo, al estudiar la teoría de la evolución, algunas personas pueden pensar que la evolución tiene una meta o un objetivo final. Sin embargo, la teoría de Charles Darwin explica que la evolución ocurre por selección natural a partir de cambios aleatorios, sin un propósito inicial ni una meta final.

Otro ejemplo clásico de preconcepto se ve en las clases de física. Piensa en estas preguntas:

  • "¿Qué pesa más: un kilogramo de hierro o un kilogramo de paja?"
  • "¿Qué llegará antes al suelo: una bola de madera o una bola de plomo si se sueltan al mismo tiempo?"

La respuesta inicial a estas preguntas a menudo es incorrecta, porque se basa en un preconcepto. Los profesores usan estas preguntas para que los estudiantes se den cuenta de sus ideas previas. Al cuestionar estas ideas, ya sea con lógica o con experimentos, se puede llegar a entender conceptos correctos de física como la masa, el peso, la densidad, la inercia y la aceleración de la gravedad.

kids search engine
Preconcepto para Niños. Enciclopedia Kiddle.